Saltar al contenido principal

Desarrollo comunitario 

De enero a septiembre de 2024, EP Petroecuador realizó aproximadamente 780 actividades médicas en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la participación de la empresa privada. Esto se lo ejecuta de acuerdo a la planificación establecida para este año en el programa de Relaciones Comunitarias, que lleva adelante la empresa, en las comunidades aledañas a sus operaciones

EP Petroecuador, en coordinación con el Ministerio de Salud, realiza atenciones médicas para mejorar las condiciones de vida en las comunidades aledañas a su operación. Este componente fortalece la salud de los habitantes de las comunidades y poblaciones adyacentes a la operación petrolera. El modelo incorpora un conjunto de acciones de promoción, prevención de enfermedades y atención médica, con la realización de brigadas médicas integrales, escolares, vacunación, entrega de medicamentos y charlas de promoción de la salud, estas actividades se articulan en estrecha cooperación y coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).


Áreas de acción 

  • Brigadas de Salud Integral: Equipos de profesionales que brindan atención médica completa en distintas áreas de salud a la comunidad.
  • Brigadas de Salud Escolar: Grupos de salud que atienden a estudiantes en escuelas para garantizar su bienestar físico y mental.
  • Visitas Domiciliarias: Atención médica que se ofrece directamente en el hogar de los pacientes para facilitar su acceso a los servicios de salud.
  • Atención Comunitaria: Servicios de salud prestados en el entorno comunitario, orientados a la prevención y promoción de la salud colectiva.
  • Atención de Emergencias: Servicios médicos que responden a situaciones urgentes que requieren intervención inmediata para salvar vidas o prevenir complicaciones graves.
  • Brigadas de Vacunación: Equipos que recorren comunidades para aplicar vacunas y prevenir enfermedades contagiosas mediante campañas de inmunización.


Boletines 2024