Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP firma contratos por más de USD 1.600 millones para el desarrollo hidrocarburífero del Ecuador

Proceso Oil & Gas obtendrá una inversión de USD 727 millones y la firma de contratos modificatorios para el desarrollo de los campos Libertador y Cuyabeno alcanzará una inversión de USD 895 millones

El Gobierno Ecuatoriano, a través de Petroamazonas EP, firmó este viernes 5 de octubre, contratos que alcanzan una inversión privada de 1.622 millones de dólares para el desarrollo de seis campos en las provincias de Orellana, Napo y Sucumbíos.

El evento, desarrollado en Guayaquil, contó con la presencia del Presidente de la República, Lenín Moreno, el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, el Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga, representantes de las empresas privadas y autoridades gubernamentales.

  • Proceso Oil & Gas 2018

A través del proceso Oil & Gas 2018 la estatal petrolera obtendrá una inversión privada de USD 727 millones de dólares para los campos Cuyabeno/Sansahuari; Oso, Yuralpa y Blanca/Vinita, ubicados en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo.

Los Contratos se suscribieron bajo la modalidad de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento de la contratista, para la ejecución de actividades de perforación, reactivación y completación de pozos y, construcción y ampliación de facilidades requeridas para los campos petroleros. Con ello se estima una producción adicional de 77,29 millones de barriles de petróleo durante 10 años.

Las tarifas que pagará Petroamazonas EP a las contratistas por sus servicios se establecerán de acuerdo al marcador internacional de crudo WTI, con una tarifa promedio de USD 18,41 considerada para un precio WTI de USD 60 por barril.

Este proceso, que inició en marzo de este año, se caracterizó por su transparencia, con actividades públicas tales como lanzamiento oficial, ronda de preguntas, visitas a campos y apertura de ofertas y negociación.

La firma de estos contratados permitirá beneficiar a 39 comunidades de Orellana, Napo y Sucumbíos con el desarrollo de proyectos enmarcados en el Programa de Relaciones Comunitarias de Petroamazonas EP.

 

Información complementaria:

  • Campo Oso, ubicado en Orellana. Su producción incremental promedio diaria será de 2.204 barriles durante los 10 años de ejecución del contrato

 

  • Campo Yuralpa, ubicado en Napo. Su producción incremental promedio diaria será de 4.886 barriles, durante los 10 años de ejecución del contrato

Prestadora de servicios para campos Oso y Yuralpa – Wayraenergy, está conformada por las empresas:

  • VINCCLER, C.A. empresa venezolana de inversiones y construcciones, con más de 60 años de experiencia en diversas áreas de la construcción de obras civiles como: estaciones de flujo y plataformas petroleras, refinerías, represas, autopistas, líneas de transmisión eléctrica y vías férreas en Venezuela y Centro América. Desde 1992, con su División Petróleo, participa en proyectos de exploración y producción de hidrocarburos, teniendo en la actualidad participación en tres empresas mixtas en Venezuela, una empresa en los Estados Unidos, y desde inicios del 2018 un contrato de servicios con Petroamazonas para el desarrollo del Campo Paka Norte.

 

  • AROTEKH, C.A. es una empresa de servicios petroleros constituida en Venezuela en el año 2015. Está conformada por tres divisiones, la primera encargada de la prestación de servicios petroleros; la segunda encargada de la distribución, representación y soporte técnico de equipos y herramientas para la industria petrolera y la tercera encargada de actividades de consultoría y gerenciamiento de proyectos para la optimización de procesos y sistemas en la industria petrolera.

 

  • Campo Blanca/Vinita, ubicado en Sucumbíos. Su producción incremental promedio diaria será de 2. 925 barriles durante los 10 años de ejecución del contrato

 

Prestadora de servicios para campo Blanca / Vinita -Triboilgas

  • Triboilgas CIA LTDA., empresa ecuatoriana, con más de 22 años de experiencia en el sector petrolero, brinda servicios de reacondicionamiento, perforación y otros para pozos petroleros, cumpliendo con estándares de calidad dentro de la Industria hidrocarburífera.

 

  • Campo Cuyabeno /Sansahuari, ubicado en Sucumbíos. Su producción incremental promedio diaria será de 11. 456 barriles durante los 10 años de ejecución del contrato

 

Prestadora de servicios para campo Cuyabeno/ Sansahuari – Cuyabenopetro está conformada por:

·       Avanzia es una empresa filial del Grupo Cobra que opera en México desde 1997, ofreciendo servicios de la más alta calidad en proyectos energéticos de generación convencional, generación renovable, proyectos de transmisión eléctrica y en proyectos de upstream, midstream y downstream.

·       Grupo Cobra fue creada en 1944, ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial con capacidad y determinación para desarrollar, crear y operar infraestructuras industriales que requieran un alto nivel de servicio, sobre la base de la excelencia en integración, innovación tecnológica y solidez financiera. Grupo COBRA emplea a más de 35.000 personas en 60 países y ofrece una amplia gama de servicios a través de 600 delegaciones.

 

  • Renegociación de dos contratos de prestación de servicios por USD 895 millones

Petroamazonas EP renegoció los contratos de servicios específicos integrados suscritos en el 2012 con los consorcios Shushufindi y Pardaliservices, lo que permitirá una inversión adicional de USD 895 millones para el desarrollo de los campos Shushufindi- Bloque 57 y Libertador-Bloque 58 ubicados en la provincia de Sucumbíos.

Los contratos modificatorios que fueron suscritos, aseguran mayores beneficios para el Estado ecuatoriano puesto que logran reducciones de las tarifas y transfieren el riesgo de las inversiones a la contratista, quien por la prestación de sus servicios, factura en base a una tarifa variable indexada al crudo marcador WTI de 60 dólares.

La renegociación permitió una reducción significativa en las tarifas que Petroamazonas EP cancela a la contratista. En el caso del consorcio Shushufindi la tarifa bajó de US 29.85/bbl a USD 19.50/bbl y para Pardaliservice la tarifa bajó de USD 38.54/bbl a USD 31.43/bbl.

Los contratos permitirán una producción incremental de 89 millones de barriles de petróleo durante los 15 años de vigencia y se espera obtener cerca de 1.800 millones en ingresos adicionales para el estado hasta el 2032. Los contratos de prestación de servicios además contemplan trabajar en proyectos de desarrollo comunitario con 101 comunidades de Sucumbíos.

La gestión del Gobierno Nacional a través de Petroamazonas EP se ha concentrado en tres objetivos principales: un manejo transparente de los recursos asignados; incremento en la producción petrolera y reducción de costos operativos. En este año, la estatal petrolera ha logrado atraer inversión privada para el país por alrededor de USD 2. 341 millones con la ejecución de las Rondas para Campos Menores; el Proceso Oil & Gas y la renegociación de los contratos para la prestación de servicios en los campos Shushufindi y Libertador.

Actualmente, Petroamazonas EP produce alrededor de 422.600 barriles equivalentes de petróleo por día, con un costo total promedio a agosto de este año de USD 17,37 por barril.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *