Personal médico de EP Petroecuador continúa con la aplicación de pruebas rápidas para Covid-19 en instalaciones operativas

15 de abril de 2020
Con el objetivo de precautelar la salud y seguridad de todo el personal de EP Petroecuador, personal médico de la empresa pública continúa con la aplicación de una prueba obligatoria de diagnóstico precoz de Covid – 19, esto como parte del protocolo sanitario que mantiene la petrolera estatal ante la declaratoria de Emergencia Sanitaria en el país. Estas pruebas se aplicarán en todas las instalaciones operativas de la empresa, priorizando al personal que labora en las provincias de Santa Elena y Guayas, provincias que se han visto afectadas en gran medida por esta pandemia.
Dentro del cronograma está previsto que hoy se realicen 47 pruebas rápidas a los trabajadores del Terminal de Almacenamiento y Distribución de GLP El Chorrillo, ubicado en la provincia del Guayas. Previamente, el lunes 13 de abril, se hicieron las pruebas a 48 de los 60 trabajadores de Refinería La Libertad, quienes están en el cerco epidemiológico, ya que tuvieron contacto con personas contagiadas o presentaban sintomatología asociada a esta enfermedad. Las pruebas se las hicieron en sus domicilios, con resultados negativos.
El Gerente General de EP Petroecuador, Pablo Flores, destacó que “todo el protocolo sanitario que hemos implementado dentro de la empresa es con el objetivo de precautelar nuestro principal recurso que es el talento humano. Estas pruebas rápidas nos permiten descartar posibles contagios dentro de nuestro personal, cuidando su bienestar por sobre todas las cosas”.
El personal médico también se realizó pruebas y seis de ellos fueron valorados, de igual forma con resultados negativos para patología activa. Hasta finalizar esta semana se realizarán los tests al resto de trabajadores, incluidos los que padecen enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión.
Asimismo, 11 trabajadores del Terminal Fuel Oil y 10 de la Estación de Transferencia Tres Bocas, en Guayas, ya fueron atendidos con la prueba respectiva.
En cambio, en el Terminal de Productos Limpios El Beaterio, en Quito, durante estos tres días se han realizado 90 pruebas rápidas al personal que ingresará a su turno laboral en la región amazónica y en el sector de San Rafael, donde se realizan los trabajos de reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi – Quito, se realizaron 100 pruebas rápidas al personal que labora en esta zona.
De identificarse casos positivos, Petroecuador informará a la línea 171 del Ministerio de Salud Pública (MSP) para que se aplique el protocolo establecido. La petrolera estatal mantiene, además, los servicios de Telemedicina y Telepsicología para bridar atención permanente a sus trabajadores.
Otras medidas de cumplimiento en el área operativa son el uso de alcohol gel, correcto lavado de manos, evitar tocarse el rostro, utilizar guantes y demás insumos necesarios para precautelar la salud del personal y minimizar los riesgos de contagio durante el desarrollo de sus actividades. Además, se realiza la desinfección diaria de vehículos e instalaciones.
Con el cumplimiento de los protocolos implementados, EP Petroecuador resguarda la salud y seguridad de trabajadores, contratistas y comunidad en general.