Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP pone en funcionamiento nueva central de generación eléctrica a gas asociado al petróleo en el Campo Sacha

El Gobierno ecuatoriano a través de Petroamazonas EP inauguró, este jueves 5 de abril, la primera de tres nuevas centrales de generación mediante gas asociado al petróleo que entrarán en funcionamiento en el Campo Sacha (Prov. de Orellana) este 2018 y que incorporarán, en conjunto con la recientemente inaugurada Central de Cuyabeno, 15 MW de potencia al a los Sistemas Eléctricos de Petroamazonas EP.

Petroamazonas EP mantiene un programa Eficiencia Energética bajo el Departamento de Soluciones Energéticas enfocado en optimizar la generación eléctrica de la empresa y que se apoya en convenios suscritos con la Corporación Eléctrica del Ecuador, Celec EP. La empresa pública tiene ocho proyectos que emplean el Gas Asociado como Combustible para el período 2018-2020 que totalizan 60 MW de potencia.

En los campos Edén y Shushufindi, en conjunto con CELEC EP, se aportará 33 MW con gas asociado; en el Campo Auca se incorporarán 9 MW; La segunda fase de Cuyabeno aportará 3 MW, mientras que los proyectos de Sacha Sur, Sacha Central, Sacha Norte 2 y la primera fase de Cuyabeno suman 15 MW.

Con los proyectos a desarrollar en 2018, en generación eléctrica logrará incrementar el aprovechamiento de Gas Asociado en un volumen de 3.6 millones de pies cúbicos de gas asociado al mes, reduciendo emisiones en un total de 70.000 toneladas de CO2 al año.

De este modo, se ha sustituido el uso de 8,7 millones de galones de diésel importado por año, lo que se relaciona al ahorro de USD 19 millones por año, solo en este rubro.

En 2018 se han puesto en funcionamiento las centrales de generación en el Campo Cuyabeno y en el Campo Sacha Norte 2 y en julio próximo arrancará una tercera estación, en Sacha Central, y se tiene programado para fines de año otra central en en Sacha Sur.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la política pública del Gobierno ecuatoriano, de desarrollar proyectos hidrocarburíferos con innovación, tecnología y responsabilidad social y ambiental al mismo tiempo que optimizar la operación en favor de la rentabilidad de las actividades petroleras del país.

En 2017, la empresa produjo un promedio de 425.000 barriles de petróleo por día con un costo por barril de USD 17,26.

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2993700, Ext. 18322, 18127


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *