Depósitos de pesca artesanal de Petroecuador se preparan ante contingencias

EP Petroecuador realizó un simulacro de incendio en el Depósito de Pesca Artesanal Cojimíes, con el objetivo de conocer el grado de respuesta y capacitación que tienen las brigadas de emergencia ante un posible siniestro.
Este ejercicio se realiza como parte del cronograma anual de simulacros que tiene la empresa pública en sus diferentes instalaciones y en esta ocasión contó con la participación de la comunidad, pescadores artesanales de la zona, Cuerpo de Bomberos del cantón Pedernales, personal de Inmobiliar, que es la entidad que administra la facilidad pesquera.
Previamente, se realizó una socialización con los habitantes de Cojimíes, para contar con el apoyo de la población; además se realizó una capacitación práctica sobre prevención de posibles siniestros, con lo cual la comunidad conoce sobre todas las acciones que tiene previsto el personal de la facilidad pesquera para actuar en caso de que ocurra algún inconveniente.
Al finalizar la jornada, se realizó una evaluación del ejercicio, en donde se detallaron las debilidades detectadas, las oportunidades de mejora, así como los puntos destacados del simulacro. Los pobladores de Cojimíes constataron que los planes de contingencia son efectivos y todas las instalaciones de la empresa cuentan con personal capacitado y equipos técnicos que permiten tener una respuesta pronta en caso de eventualidades.
El Depósito de Pesca Artesanal Cojimíes beneficia a más de 400 pescadores artesanales de la zona, por lo que Identificar los sitios de alto riesgo dentro de la instalación permite, tanto al personal como a los pobladores de este cantón manabita, contar con una planificación eficaz con el fin de prevenir posibles incidentes.
EP Petroecuador cuenta con 12 depósitos de Pesca Artesanal, en las provincias de Manabí, Santa Elena y Esmeraldas. Con el fin de garantizar una convivencia armónica con sus zonas de influencia, continuamente se realizan capacitaciones a los pescadores artesanales de todas las facilidades pesqueras, sobre temas de seguridad y ambiente; prevención y protección contra incendios; manejo de extintores, desechos y residuos; teoría del fuego, normas y procedimientos seguros.