Saltar al contenido principal

Petroecuador destina más de USD 2 millones para mejoramiento de Unidades Educativas en la provincia de Santa Elena

La Empresa Pública Petroecuador suscribió, este 29 de marzo, dos convenios de compensación social por un monto de USD 2´327.811,26 con la Municipalidad de Santa Elena, con el propósito de efectuar mejoras en la infraestructura de dos unidades educativas Elisa Ayala González, de la comuna Bajada de Chanduy, y Mariscal Sucre, de la comunidad El Azúcar, ambas ubicadas en el cantón Santa Elena.

Los planteles educativos requieren varias mejoras en su infraestructura general, como la construcción de nuevas aulas, de áreas administrativas, laboratorios, de sistemas de provisión de agua potable, baterías sanitarias, canchas deportivas con cubierta, espacios verdes y de un sistema de tratamiento de aguas servidas, principalmente.

Con el financiamiento de la EP Petroecuador, las mejoras en la infraestructura de la unidad educativa Mariscal Sucre permitirán crear el bachillerato técnico agropecuario en beneficio de los jóvenes de la comuna El Azúcar.

El convenio suscrito beneficiará a más de 3.700 habitantes de las comunidades Bajada de Chanduy y El Azúcar, ubicadas en la zona de influencia del gasoducto Monteverde – El Chorrillo. La Empresa Pública atiende estas necesidades en el marco de sus políticas de responsabilidad social.

La ejecución del proyecto estará a cargo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santa Elena, que contribuirá con USD 966.452,07, equivalente a un 20% del presupuesto establecido y del 12% correspondiente al IVA, el plazo previsto de entrega de las obras es de 9 meses. Los convenios firmados por EP Petroecuador y el GAD obligan la contratación de mano de obra local por parte de la entidad ejecutora. La vida útil de esta nueva infraestructura será de 30 años.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *