EP Petroecuador firma contrato con empresas alcoholeras para la producción de Ecopaís

La Empresa Pública Petroecuador y las empresas Producargo S.A., Codana S.A. y Soderal S.A., firmaron un contrato por USD 94’227.863,10 para la provisión de Etanol Anhidro Carburante, que garantizará el abastecimiento de gasolina Ecopaís, en las diez provincias en las que actualmente se comercializa este combustible.
EP Petroecuador trabaja de manera conjunta con la agroindustria para incentivar al agro ecuatoriano; por ello, Pablo Flores, Gerente General de EP Petroecuador, manifestó su satisfacción por el incremento, del 3% al 4%, del aporte de los productores artesanales de caña de azúcar que proveen alcohol para su procesamiento. Del monto total de 110’518.184 litros que comprará la petrolera pública, 4’420.727,36 litros serán aporte artesanal.
Actualmente, Ecopaís se distribuye en las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Manabí, Esmeraldas, Azuay, Cañar, Loja y Zamora Chinchipe, con un despacho aproximado de un millón de galones por día. Por tal motivo y debido a la demanda de este combustible, EP Petroecuador garantiza un abastecimiento seguro y oportuno desde los terminales Pascuales y Barbasquillo, depósito Catamayo y en las refinerías de La Libertad y Esmeraldas.
El consumo de gasolina Ecopaís ayuda a reducir las emisiones de CO2 al medio ambiente, beneficia al sector agricultor de la caña de azúcar y productores de etanol, además el uso de este combustible genera una reducción en la salida de divisas, ya que disminuyen las importaciones de Nafta de Alto Octano (NAO), utilizada para la producción de gasolinas. La gasolina Ecopaís es una mezcla de NAO y de etanol; cumple con la norma NTE INEN 935, que regula la calidad de las gasolinas, es decir cumple con los estándares de calidad de la Gasolina Extra, con la ventaja de que tiene un componente renovable en su composición.
El proyecto Ecopaís inició su despacho en el año 2010, con el plan piloto que arrancó en el cantón Guayaquil, provincia del Guayas y, actualmente, cubre 10 provincias del país.
Los contratos fueron suscritos por el Gerente General de EP Petroecuador, Pablo Flores, en conjunto con Juan Vela Troya, Carlos Reyes y Emilio Oneto, representantes de las empresas PRODUCARGO S.A., SODERAL S.A., y CODANA S.A., respectivamente.