EP Petroecuador participó en Simulacro Nacional de Tsunami

La Empresa Pública Petroecuador participó por segundo año en el Simulacro Nacional de Tsunami, organizado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias desarrollado en las zonas costeras de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Galápagos.
A las 15h00 del 31 de enero del 2019, se instaló el Comité de Crisis de EP Petroecuador, presidido por el Gerente General, Pablo Flores, quien dio inicio al simulacro, acompañado del equipo técnico responsable de la operación de la Empresa Pública.
Este ejercicio tuvo como finalidad concientizar a la población y medir la capacidad de respuesta del personal de EP Petroecuador que labora en áreas de riesgo, ubicadas en zonas vulnerables ante posibles desastres naturales de magnitud.
En esta ocasión, el entrenamiento contempló una posible afectación a instalaciones hidrocarburíferas como refinerías, terminales marítimos, oleoductos y poliductos, asentados en zonas costeras de las provincias, donde las olas podrían alcanzar hasta 10 metros de altura. EP Petroecuador aplicó su Plan de Contingencia a fin de precautelar la integridad del personal y sus instalaciones.
Esta práctica de simulación de Tsunami se realizó en esta fecha para recordar el desastre natural ocurrido a las 10h36 minutos del 31 de enero de 1906, en el límite fronterizo de Ecuador y Colombia; aquel día, un terremoto de magnitud 8.8 grados causó un maremoto que azotó la costa de los dos países. Por ello autoridades y organismos de socorro, liderados por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, se preparan para concientizar y preparar a las poblaciones ante posibles emergencias de esta magnitud.