Saltar al contenido principal

EP Petroecuador apoya el desarrollo comunitario de Cañar

EP Petroecuador, como parte de su política de responsabilidad social, financiará dos obras de desarrollo comunitario en la provincia de Cañar. Se estima beneficiar a cerca de mil personas con los mejoramientos de un sistema de riego para Marcopamba y del sistema de agua potable para Flor del Bosque y Playa de Fátima.

Las tres comunidades están ubicadas en el área de influencia del Poliducto Pascuales – Cuenca, sus pobladores a través de asambleas comunitarias y luego de un proceso de socialización, así como un dialogo constante con las autoridades de la Empresa Pública, decidieron la viabilidad para la ejecución de estas obras de interés común que aportan al desarrollo comunitario.

En el caso de Marcopamba, esta comunidad está ubicada en el cantón El Tambo, y si bien ya cuenta con un sistema de riego, este es obsoleto, debido a que en la época de verano no cumple con la función de regar los campos. Por tal motivo, se realizará el mejoramiento de las fuentes de captación, se construirán los sistemas de conducción, reserva y las redes de distribución, así como el piloto para el riego parcelario tecnificado.

Esta obra beneficiará a 500 habitantes de la comunidad y se estima el riego de 85 hectáreas productivas, lo que mejorará la producción agrícola y la economía de los habitantes. Una vez realizado el primer desembolso, la obra finalizará en un periodo de seis meses.

Flor del Bosque y Playa de Fátima pertenecen al cantón Biblián y los habitantes de las dos comunidades cuentan con un sistema precario de agua potable, el cual distribuye agua entubada, lo que no garantiza la pureza del líquido para el consumo humano.

Debido a la condición del sistema, se decidió la construcción de una planta de tratamiento de agua, además de mejorar las redes de distribución. Se estima beneficiar directamente a 475 pobladores. Los dos proyectos serán ejecutados por la Empresa Pública de Construcciones del Cañar, que serán los responsables de realizar los trabajos respectivos.

EP Petroecuador, en las zonas de influencia del Poliducto Pascuales Cuenca, ha invertido más de USD 6 millones en obras de desarrollo comunitario. Estos proyectos están enfocados en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

 

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *