Petroecuador inicia proceso de revegetación en sector Virgen de Papallacta

Los trabajos de restauración ambiental que ejecuta EP Petroecuador en el sector de la Virgen de Papallacta, del Parque Nacional Cayambe-Coca, se encuentran en la etapa final para que se restablezcan las condiciones funcionales del ecosistema afectado, luego del derrame ocurrido el pasado 5 de febrero, causado por una conexión clandestina en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) con el objetivo de robar petróleo.
Entre los trabajos realizados por Petroecuador, en un área intervenida de 1.547 metros cuadrados están: la extracción manual de suelo contaminado; lavado de riveras de la quebrada adjunta a la zona de contaminación; muestreo final con presencia del delegado provincial del Ministerio del Ambiente del Napo; reconformación del área como medida de prevención y cuidado de los cuerpos de agua.
Este jueves 12 de abril, inició del proceso de revegetación (colocación de vegetación nativa) en una superficie de 381 metros cuadrados, el cual tardará cerca de tres semanas. Después se llevará a cabo el monitoreo periódico del proceso de revegetación y la evaluación biótica, para verificar el restablecimiento de las condiciones ambientales de la quebrada.