Saltar al contenido principal

Con las nuevas reservas en el ITT, Petroamazonas EP obtendrá mayor producción petrolera.

El patrimonio nacional en reservas ya se acerca a los 4.000 millones de barriles

Quito 15 de julio de 2016.- Petroamazonas EP prevé alcanzar mayores volúmenes de producción, optimizando costos y con el objetivo de superar su producción diaria tras entregar la certificación de 752 millones de barriles en nuevas reservas en el Bloque 43 (ITT) a la Secretaría de Hidrocarburos.

La incorporación de 752 millones de barriles de nuevas reservas en el Bloque 43, en la provincia de Orellana, implica un mayor potencial de producción de este bloque petrolero en desarrollo, que pudiera alcanzar los 300.000 barriles promedio por día hacia 2022, explicó el Gerente Nacional de operaciones de Petroamazonas EP, Alex Galárraga.

Los costos de producción en este Bloque petrolero, conformado por los campos Tiputini, Tambococha e Ishpingo estarán en el orden de USD 10 dólares por barril, y se estima que los pozos se desarrollen en menor tiempo y a menor costo, añadió el técnico ecuatoriano.

La producción del campo Tiputini se espera arranque en el mes de agosto,  informó el Gerente General de la empresa, José Luis Cortázar “empezaremos a producir en Tiputini en el mes de agosto con una producción inicial de 3.000 barriles por día, con una proyección de superar los 7.000 barriles diarios en este campo petrolero”.

Este jueves se entregó, en un acto realizado en la Vicepresidencia de la República, la certificación de nuevas reservas en el Bloque 43, con lo que este Bloque pasa a tener 1672 millones de barriles en reservas certificadas por la empresa internacional Ryder Scott, de Estados Unidos.

El Vicepresidente de la República, Ing. Jorge Glas Espinel, destacó que “Ahora en el ITT tenemos 1.670 millones de barriles de petróleo y el patrimonio nacional en reservas ya se acerca a los 4.000 millones de barriles; 23% más de lo que teníamos certificado días atrás”.

Por su parte, el Ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, resaltó que un trabajo responsable y técnico del Ministerio de Hidrocarburos y  de la Empresa Pública Petroamazonas EP permite que el país cuente con mayor riqueza para los ecuatorianos, al incrementar nuevas reservas para las generaciones futuras. “Esto también representa más salud, más educación, en definitiva más oportunidades de desarrollo para los ciudadanos.

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *