Petroecuador mejora la calidad de Diésel que se procesa en Refinería Esmeraldas

El Gobierno Nacional, a través de la empresa pública EP Petroecuador produce desde febrero de 2018, en la Refinería Esmeraldas, un Diésel Premium con menos de 110 partes por millón de contenido de azufre (ppm). De esta manera mejora la calidad de este combustible en beneficio del medio ambiente y del transporte pesado.
Este proceso es parte del plan de Mejoramiento de la Calidad de los Combustibles que impulsa la estatal petrolera que incluye las mejoras en la Unidad Hidrodesulfuradora de Diésel de la planta refinadora.
La finalidad es evaluar las condiciones de confiabilidad y sostenibilidad de los parámetros operacionales y su influencia en la concentración final de azufre en el producto, hasta el paro programado de la unidad por mantenimiento.
Cabe señalar que se realizaron cinco ajustes de temperatura desde 326°C hasta 338°C, para incrementar la severidad del procesamiento. Los resultados promedios de la prueba hasta el momento son:
Durante esta fase inicial, el trabajo ha sido ejecutado por parte de técnicos ecuatorianos que realizaron las pruebas con evidencias de resultados positivos para el país.
El próximo 25 de marzo está previsto un paro programado de la Unidad Hidrodesulfuradora en la cual se realizarán los correctivos necesarios para el incremento de la severidad. Esta medida permitirá la obtención de un Diésel Premium en las concentraciones de azufre en rangos cercanos a 80 ppm de azufre, por lo que, consecuentemente estaremos en capacidad de alinearnos a las normativas internacionales (europeas), en concordancia con la realidad y aplicabilidad de la región y el país.