Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP firma un contrato con Santa Elena Petroleum para incrementar la producción de Pacoa

Quito, 29 de abril de 2016. Petroamazonas EP firma un Contrato de Servicios Específicos con Financiamiento con la empresa Santa Elena Petroleum (Santalenapetro), para el campo Pacoa, en la provincia de Santa Elena, que representan alrededor de USD 10 millones de inversión.  Esta compañía conformada con capital nacional asume el riesgo de las inversiones realizadas y el Estado ecuatoriano, a través de Petroamazonas EP, solo pagará por producción incremental ejecutada. Además, la empresa pública sigue siendo la operadora de este activo y mantiene la credibilidad y confianza de las empresas que incrementan sus inversiones en el país.

Carlos Espinoza, Representante Legal de Santa Elena Petroleum, se refirió al proceso de negociación con Petroamazonas EP. “Quiero agradecer por la transparencia del proceso, eso ha sido una base muy importante. Gracias por apostarle a la empresa ecuatoriana, tenemos la capacidad técnica y económica y le apostamos al país”.

De esta manera, el Gobierno Nacional culmina un proceso exitoso que incrementará la producción petrolera en los campos maduros. Para ello, las empresas contratistas aplicarán técnicas de  optimización y recuperación mejorada. El incremento de la producción esperada en todos los campos maduros será mayor a  los 30.500 barriles adicionales por día en 2018.

José Icaza Romero, Gerente General de Petroamazonas EP, reiteró el trabajo que lleva adelante la empresa pública. “Confiamos en la capacidad de Santa Elena Petroleum para incrementar la producción. La negociación de Pacoa es importante para Petroamazonas EP, todos los activos de la empresa son importantes, al margen de su tamaño. Con este modelo que la empresa ha implementado estoy seguro que subirá la producción”.

Este contrato se suma a los nueve ya firmados a inicios de abril de 2016 en la Vicepresidencia de la República con tres consorcios nacionales e internacionales. Las tarifas en estos 10 contratos fluctúan entre USD 11 y USD 38, según el precio internacional del crudo, marcador WTI. Se aplicó un nuevo esquema de modelo de tarifa en la que el precio que se paga a la contratista va de acuerdo con el precio del barril de crudo a escala internacional. La inversión total que se espera es de aproximadamente  USD 1.010 millones, para recuperar más de 84.6 millones de barriles en reservas incrementales, aquellas que requieren mayores tecnologías para su extracción.

Se consideran campos maduros a aquellos que han producido durante un tiempo considerable y que se encuentran en una fase declinatoria de su producción y a los que es necesario implementar técnicas de recuperación mejorada para incrementar el factor de recobro del reservorio.

 

Comunicación Corporativa

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2467 500, Ext. 18322, 18127


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *