“La lucha del mundo petrolero es para impedir que sus industrias caigan”: Ministro Pareja Yannuzzelli
Durante una entrevista radial para una emisora en Guayaquil, el Ministro de Hidrocarburos, Carlos Pareja Yannuzzelli, señaló que los países petroleros deben tomar todas las medidas necesarias para evitar que la producción de crudo en cada país se derrumbe. “Levantar luego la producción petrolera cuesta el doble, el triple, por eso tenemos que hacer lo imposible para que no caiga y sostener esta producción en el tiempo”, señaló.
El Ministro manifestó que en el caso de Ecuador, la producción se mantiene en niveles sostenidos, 545.000 barriles de petróleo diarios, con el aporte sobre todo de las empresas estatales Petroamazonas y Rio Napo. La industria petrolera ecuatoriana, más allá de la crisis generada por los bajos precios del petróleo, está en un buen momento, las refinerías Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad operan al 100%, estamos próximos a culminar un proyecto importante como el poliducto Pascuales-Cuenca, analizamos la posibilidad de una nueva ronda petrolera con variaciones importantes para el sur-oriente del país, hay grandes inversiones en materia de transporte y comercialización de derivados, en definitiva, varios proyectos que confirman la buena situación del sector hidrocarburífero ecuatoriano, gracias a las inversiones realizadas.
El Secretario de Estado se refirió a la próxima reunión extraordinaria de países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), prevista para abril, y señaló que aunque no se ha definido una fecha exacta para la convocatoria, la cita busca llegar a un acuerdo para estabilizar los precios del crudo en el mercado petrolero mundial. “Ahora todo el mundo está de acuerdo en que se debe tomar alguna decisión con respecto a lo que sucede con los precios del petróleo”, dijo.
Previo a este encuentro, el Ministro indicó que se quiere concretar en Quito la reunión prevista con los Ministros de Hidrocarburos de la región, que días antes fue postergada. “La reunión es importante porque Latinoamérica en bloque representa el tercer productor mundial. Entonces, podemos ir a la reunión de la OPEP con una voz más fuerte”, agregó y resaltó que el encuentro se hará con los titulares de hidrocarburos, para llegar a acuerdos concretos que consten en el manifiesto que será entregado a la organización petrolera.
Fuente: Ministerio de Hidrocarburos