Petroecuador capacita a la ciudadanía sobre línea telefónica 1800 SOTE EC

EP Petroecuador, como parte del proyecto de implementación de la línea telefónica gratuita, 1800 SOTE EC (1800 768332), realiza capacitaciones a la ciudadanía en general, con el objetivo de incentivar a la población a contribuir al cuidado de la infraestructura que comprende el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), considerado como la arteria principal de la economía del país.
Las charlas iniciaron el jueves 23 de noviembre en las instalaciones del Terminal Marítimo de Balao, provincia de Esmeraldas. En esa ocasión participaron funcionarios de diferentes instituciones públicas de la localidad, como Municipio, Gobernación, Prefectura, Ministerio del Ambiente, ECU 911, Armada, Cuerpo de Bomberos, Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) y Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
Hoy continuaron las charlas en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, aquí participaron delegaciones de entidades públicas, como la Gobernación, Policía Nacional, Ejército Nacional, líderes barriales, jefes políticos del cantón, ECU 911 y grupos de mujeres.
Durante las capacitaciones se impartieron conocimientos sobre el uso de la línea telefónica y derecho de vía, además se recibieron inquietudes y sugerencias de parte de los participantes, las cuales fueron absueltas por los funcionarios de la Empresa Pública.
A través de esta línea telefónica, la ciudadanía puede reportar cualquier anomalía, novedad o emergencia que se presente en la tubería del SOTE. Esta iniciativa le permite a EP Petroecuador contar con aliados estratégicos, como son los habitantes de las zonas de influencia.