EP Petroecuador realizó dos concursos simultáneos para la Importación y Exportación de derivados de petróleo.
Una intervención sanitaria, liderada por Petroecuador, junto con otras instituciones públicas, se realizó en los barrios Sixto Chang, Las Colinas y 9 de Octubre del cantón La Libertad. De manera complementaria se realizó una jornada de capacticación, con el propósito de aportar a la mejora de las condiciones de vida de estas poblaciones.
La intervención responde a la detección de la presencia de maleza seca y la quema de desechos a cielo abierto, a través de un diagnóstico realizado por personal de la Jefatura de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de EP Petroecuador, diagnóstico que analizó la situación del entorno natural de estos barrios que colindan con la cabecera del Poliducto La Libertad – Pascuales – Manta.
Frente a esta situación, el personal de la Empresa Pública convocó a dferentes instituciones, como son: el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Ambiente, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Libertad, con quienes se realizó una minga conjunta. De esta forma se cumplió con el desbroce de maleza, recolección de desechos y la capacitación sobre prevención y procedimientos de emergencia en caso de un conato de incendio.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) se encargó de la fumigación extra domiciliaria y ofreció capacitación sobre prevención de enfermedades como dengue, zika y chinkungunya, así como información relativa a embarazos de riesgo. De igual forma, el Ministerio del Ambiente (MAE) informó a la población sobre los impactos que produce la quema de maleza a cielo abierto.
La coordinación interinstitucional permite que las acciones logren mayor impacto y se logren los objetivos propuestos.