Saltar al contenido principal

Planes de manejo ambiental para una operación responsable

Técnicos de la Jefatura de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de Petroecuador realizaron 11 talleres con el fin de socializar los Planes de Manejo Ambiental (PMA), que se aplican en los diferentes centros operativos de la empresa pública; esta vez se trabajó en los cantones de Huaquillas, Las Balsas, Santa Rosa, Arenillas y El Guabo, de la provincia de El Oro.

Conforme lo establece el Acuerdo 061 del Ministerio del Ambiente, los PMA establecen, en detalle y en orden cronológico, las acciones que se requieren ejecutar para prevenir, mitigar, controlar, corregir y compensar los posibles impactos ambientales negativos o acentuar los positivos, generados durante el desarrollo de una acción. También se incluyen planes de seguimiento, evaluación y monitoreo, así como planes de contingencia, en función de las características de la actividad que se ejecute.

Los 11 talleres se diseñaron para dar a conocer, en las comunidades, las acciones que implementa Petroecuador en sus unidades operativas, para de esta manera, mantener una relación armoniosa con su entorno.  Se alcanzó a 330 familias que viven cerca al área de influencia de las estaciones de servicio y la Planta de Gas Natural Bajo Alto en El Oro, a quienes se les entregó, de manera complementaria, kits con insumos para el aseo personal y toldos.

Petroecuador ejecuta sus PMA en cada una de las instalaciones operativas, lo que le garantiza una gestión ambiental responsable


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *