Saltar al contenido principal

ESPE Innovativa realiza un levantamiento técnico en Refinería Esmeraldas

Varios de los contratos que se ejecutaron para la Rehabilitación de Refinería Esmeraldas, presentan problemas que van desde incumplimiento por los contratistas, montos complementarios no justificados, obras no completadas, entre otros.  Esta situación motivó que se busquen los mecanismos técnicos y legales que permitan arribar a terminaciones contractuales técnicamente y legalmente sustentadas, pero sobre todo, que abran el camino para retomar varios trabajos que son necesarios para la normal operación de las plantas.

Con este propósito se suscribió el contrato “REVISIÓN Y APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO ECONÓMICO DE LIQUIDACIÓN Y CIERRE DE CONTRATOS DE LA REFINERÍA ESMERALDAS FASE 1”, con ESPE Innovativa EP.

El Ing. Leoncio Córdova, quien es Administrador de este contrato por Petroecuador, nos cuenta que para definir los contratos que iban a ser revisados por la ESPE, fue fundamental el criterio de la Subgerencia de Proyectos de la Gerencia de Refinación, que está basado en la criticidad de los proyectos, considerando  su operación, seguridad y afectación ambiental.

El Crnel. Byron Acosta, Director de proyecto por parte de ESPE Innovativa, manifestó que su grupo de trabajo se encuentra levantando la información de Petroecuador sobre cada uno de los contratos y que también cuentan con la información entregada por cada uno de los contratistas, para que la revisión y análisis sea integral. El coronel Acosta manifestó que lo que ha faltado es apoyo legal y de capacitación a los administradores de los contratos, al tiempo que aclaró que el alcance de sus labores abarca los temas contractuales, mas no  lo precontractual.

El equipo que acompaña a ESPE Innovativa está conformado por 47 profesionales, entre los que se cuentan ingenieros civiles, eléctricos, electrónicos, mecánicos; además de personal financiero y contable y un equipo de asesoría legal. Este grupo trabaja en estrecha relación con personal de Petroecuador que incluye, tres supervisores, los 10 administradores de cada uno de los contratos en liquidación y los fiscalizadores de los mismos.

El plazo para la ejecución de la revisión e informes es de 90 días, que empezaron a correr desde el 18 de agosto y culminará el 17 de noviembre. Hasta esa fecha, la contratista se compromete a entregar toda la documentación que está estipulada en el contrato. El 17 de septiembre se realizará la entrega de los dos primeros informes, de manera que la Gerencia General encamine su terminación unilateral.

Los diez contratos que se priorizaron para la realización de estos trabajos son:

2013001 –      Reparación y mantenimiento integral de los tanques.

2014027 –       Rehabilitación del Sistema Eléctrico y de Instrumentación.

2012045 –       Construcción y montaje de tres tanques para NAO y Diésel.

2014014 –       Rehabilitación de la segunda etapa del proyecto Rehabilitación de la Refinería Esmeraldas, que está a cargo de SK.

2012065 –       Disposición de la sosa cáustica gastada.

2015012 –       La recuperación de condensados de Refinería Esmeraldas.

2014068 –       Reparación y reemplazo de estructura, recipientes y líneas de procesos, líneas de auxiliares y demás accesorios de las Unidades de No Catalíticas 1 y 2, Utilidades y Setría.

2012041 –      Gerenciamiento de trampas de vapor.

2014069 –       Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Amargas.

 

 

 

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *