Programa de Entrenamiento para Certificación NACE
Con el propósito de aportar al desarrollo del talento humano de Petroecuador y ponerlo al día con las actuales exigencias de la industria hidrocarburífera, el personal que labora en los tres centros refinadores del país participa, del 11 al 23 de septiembre, en el Programa de Certificación en Inspección de Recubrimientos, CIP.
El programa procura asegurar que el personal cumpla con el perfil requerido que garantice el conocimiento de los diferentes tipos de corrosión presentes en la industria de refinación. Este perfil se encuentra determinado en estándares y normas internacionales como las establecidas por la Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión, NACE por sus siglas en Inglés.
Como la mayor parte de las normas internacionales, el programa de certificación NACE permite que el personal que labora en los departamentos de Confiabilidad e Inspección y Monitoreo se encuentre calificado y tenga las competencias adecuadas para garantizar la integridad mecánica y la disponibilidad de los equipos de las refinerías. Esto se logra a través de firmes conocimientos en el manejo de ensayos, normas, códigos y estándares relacionados con diseño, ingeniería, construcción, mantenimiento e inspección, requeridos para dar soporte a los problemas de corrosión, así como para investigar la ocurrencia de fallas en los equipos y establecer las acciones correctivas para que eventos adversos no se repitan.
Son 36 los funcionarios de Petroecuador, los que participan en el curso NACE. En la inauguración del Curso, el Ing. Carlos Tejada, Gerente de Refinación de Petroecuador, destacó que con esta certificación y las que vendrán en el futuro, tendrán un amplio conocimiento y la oportunidad de aplicar con solvencia lo aprendido.
La Certificación CIP se enfoca en técnicas avanzadas de inspección y aplicaciones especializadas para substratos de acero y otros substratos diferentes al acero. Está dirigida a ingenieros de proyectos, especialistas de control de calidad, especialistas de aplicaciones de pinturas, inspectores y especialistas de aplicación de revestimientos.
En otro módulo se prevé dictar el Curso de Corrosión Básica (Técnico de Corrosión NACE), programa que se encuentra dirigido a todos aquellos técnicos que inmersos en los fenómenos de corrosión y su problemática.
Finalmente está programada la Certificación en Refinerías (Tecnólogo en Corrosión de Refinerías). Para tomar este nivel, será requisito la previa aprobación del curso Técnico en Corrosión NACE. La certificación cubre temas específicos para la industria de la refinación, incluyendo todos los procesos que operan a baja y alta temperatura.
El Dr. Eddy Troya, Subgerente de Talento Humano, manifestó que esta administración cree en la gente y es consecuente con ello; por esta razón ha propiciado y lo seguirá haciendo, eventos formativos y de desarrollo. Recalcó que la Subgerencia de Talento Humano no está sólo para emitir DATHS y sanciones, sino para desarrollar a las personas.