Simulacro Binacional por derrame de Hidrocarburos
El pasado 31 de agosto, Petroecuador participó en el Simulacro Binacional, organizado por La Cooperativa de Transporte de Carga Pesada Sucumbíos (COOTRANPS), en el Recinto Proyecto San Miguel de la provincia de Sucumbíos. La finalidad de esta actividad fue evaluar la capacidad y confiabilidad de respuesta frente a un supuesto evento de derrame de Hidrocarburos.
Para el simulacro se consideró un evento complejo que consistió en la pérdida de control de un auto tanque cargado de la Cooperativa de Carga Pesada Sucumbíos, que venía en dirección de los Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) hasta la estación de los Oleoductos de Crudos Pesados (OCP), a la altura de proyecto San Miguel. La pérdida de control del automotor se justificó por un paro cardiorrespiratorio sufrido por el conductor, quien en el incidente atropelló a un transeúnte, quitándole la vida, además de golpear la tubería del Oleoducto San Miguel Lago Agrio (OSLA).
Una vez declarada la emergencia se instalaron grupos de apoyo desde el sitio del evento y dos puntos de control: El A1 y A2 que fue controlados por la empresa COOTRANPS, encargada de colocar barreras y desplegar acciones para controlar el derrame. En el punto B, el personal de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros, establecieron un punto de control en donde se instalaron barreras y tanques de armado rápido para evitar el avance del derrame. El Departamento de Relaciones Comunitarias se encargó de informar respecto de las acciones que se seguirían durante la contingencia y la manera como cada equipo actuaría en cada punto.
Petroecuador colaboró con el despliegue de técnicos de Relaciones Comunitarias; del Departamento Médico, de Restauración Ambiental y la cuadrilla del Cuerpo de Ingenieros. Participaron además, aproximadamente 100 personas entre personal de ECOPETROL; TRANSEPET; SENAPRO; TRANSKILILI, OCP y ECU 911.
El objetivo de este Simulacro fue definir y planear una emergencia de Nivel III, mediante la activación del Plan de Contingencia de la trasportadora, operadoras, autoridades e instituciones locales de la provincia de Sucumbíos; de esta manera evaluar la capacidad y confiabilidad de respuesta. El ejercicio fue efectivo en el ámbito operativo; evidenció que hubo mejoras en la comunicación y que la organización de este tipo de acciones son valiosas para el control de eventos de contaminación.