Petroecuador realizó remediación ambiental luego de derrame
Luego del derrame por un pinchazo provocado el pasado 5 de agosto, en el km 118 (vía Lago Agrio-Quito) de la tubería del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el personal de la Subgerencia de Seguridad Salud y Ambiente de EP Petroecuador realizó actividades de remediación ambiental de forma inmediata.
Un grupo de operadores del SOTE, conjuntamente con técnicos de Restauración Ambiental, iniciaron actividades de limpieza de la vegetación contaminada, así como extracción de suelo contaminado, el cual ha sido transportado al Centro de Tratamiento de Suelos Piedra Fina (Napo), en donde será sometido a procesos de biorremediación como parte del Programa de Remediación.
El día del acontecimiento, la Subgerencia de Seguridad Salud y Ambiente actuó rápidamente construyendo, en el derecho de vía, cubetos para contener el hidrocarburo y evitar mayor escorrentía a zonas aledañas; colocó tres zanjas pequeñas, que incluyen barreras absorbentes y de contención en la zona pantanosa (líneas de contingencia) en terrenos pertenecientes a Coca Codo Sinclair y sobre el derecho de vía del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).
Estas actividades fueron realizadas con el personal de Restauración Ambiental del campo El Salado (Napo) y las cuadrillas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes evitaron que el evento alcance magnitudes mayores.