Plan de Desmantelamiento de El Salitral
La Gerencia de Transporte de la Empresa Pública Petroecuador trabaja en la última fase del plan de desmantelamiento y desalojo de los equipos y sistemas del terminal de Almacenamiento Distribución y Envasado de Gas Licuado de Petróleo -GLP-, “El Salitral”.
Este plan inició como respuesta al pedido del Consejo Cantonal de Guayaquil para el desalojo de las instalaciones de envase distribución y almacenamiento de GLP y al posterior convenio realizado entre el Municipio de Guayaquil y la entonces PETROCOMERCIAL, con el cual se acordó un Plan de Abandono de las instalaciones del Terminal El Salitral.
Las actividades de desmantelamiento empezaron con labores de desgasificación; posteriormente se presentó un informe técnico para dar de baja a las esferas y continuar con el proceso de chatarrización, finalmente los siete tanques horizontales serán utilizados en el proyecto ECOPAÍS para los terminales de Loja, Manta, Santo Domingo y La Troncal, en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo 675, relacionado con su distribución y comercialización progresiva en el país.
El Terminal de GLP «El Salitral», funcionó desde el año 1976 y en sus instalaciones se realizaron las operaciones de almacenamiento, envasado y distribución del Gas Licuado de Petróleo, hidrocarburo que se receptaba desde la Estación de Bombeo Tres Bocas, a través del gasoducto Tres Bocas –Salitral, de aproximadamente 5.5 Km de longitud. Las instalaciones se encuentran en Guayaquil, en el kilómetro 7,5 vía a la Costa, con una extensión de 5,7 Ha (57.000 m2).
Según oficio del Ministerio de Ambiente No. MAE-SCA-2015-0598 del 11 febrero de 2015, se espera concluir el Plan de Abandono en mayo del 2018.