Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP cumple sus compromisos con las comunidades de la zona de influencia de los Bloques 31 y 43

 

 

Quito, 19 de noviembre de 2014.- Este  martes 18 de noviembre se realizó en la comunidad huaorani Kawymeno, en la provincia de Orellana, el acto de inauguración y entrega de varias obras de infraestructura complementaria realizada por Petroamazonas EP, lo cual da cumplimiento a compromisos de compensación en las comunidades de la zona de influencia de los bloques 31 y 43.

Petroamazonas EP construyó en la comunidad Kawymeno tres viviendas, dos aulas escolares, una bodega de combustible, además de la ampliación del sistema eléctrico, beneficiando a las 30 familias de la comunidad.

El gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias, José López explicó que la entrega de obras por parte de Petroamzonas EP cumple con exigencia de dar compensaciones enmarcadas en la Ley ecuatoriana a las comunidades que se encuentran en la zona de influencia de proyectos de la empresa.

“Esta infraestructura, que es compensatoria para la comunidad, se realizó bajo el esquema de coparticipación y complementariedad con otras obras de desarrollo llevadas a cabo por varias entidades del Estado, como el sistema de alcantarillado y agua potable, a cargo del Municipio de Aguarico y el levantamiento de un infocentro, a cargo de la empresa pública Ecuador Estratégico”, explicó.

En la misma jornada, en la comunidad kichwa amazónica Chiro Isla, Petroamazonas EP entregó un aula de capacitación, cuatro viviendas para docentes y una cocina equipada para la casa comunal.  En conjunto con el Ministerio de Salud Pública, se levanta en la comunidad la casa de los médicos.

En la comunidad de Samona Yuturi Petroamazonas EP construyó una casa comunal, un centro de capacitación informático y su equipamiento. Se está trabajando en la planificación del proyecto de agua potable junto con el Municipio. Estas obras benefician a 65 familias.

Esta entrega de infraestructura forma parte del Programa de Relaciones Comunitarias (PRC) que se desarrolla en cinco componentes: Derechos Humanos, proyectos productivos, salud comunitaria, revalorización cultural e infraestructura comunitaria, esta última tiene como objetivo ejecutar los proyectos constructivos establecidos en los convenios con las comunidades.

Descarga el boletín icono-pdf


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *