Petroamazonas EP realizó una visita técnica a YPF para conocer la tecnología aplicada y el proyecto "Sustenta"
Petroamazonas EP analiza la aplicación de nuevas tecnologías de desarrollo petrolero, a través de acercamientos con empresas de diferentes partes del mundo.
Oswaldo Madrid, Gerente General de Petroamazonas EP, realizó una visita técnica a los campos de YPF, empresa estatal argentina, con el fin de conocer las tecnologías aplicadas y buscar sinergias entre ambas empresas. No se han concretado alianzas ni asociaciones para trabajar en la zona denominada Vaca Muerta; así como tampoco se han firmado acuerdos, pues son reuniones realizadas con el único fin de conocer técnicamente otro tipo de operaciones.
Los reservorios de shale oil y shale gas, denominados hidrocarburos no convencionales, pueden cambiar de una manera importante la oferta de hidrocarburos a nivel mundial. En ciertas regiones del mundo se puede lograr la autosuficiencia energética, debido al desarrollo de estos reservorios, por ello, Petroamazonas EP tiene interés de conocer cómo se están planificando estos proyectos.
Uno de los desafíos en el desarrollo de este tipo de yacimientos es la aplicación de técnicas de fracturamiento hidráulico (fracking), que se utilizan para la extracción de estos hidrocarburos; por tanto, uno de los objetivos de Petroamazonas EP –empresa que trabaja con altos estándares ambientales- es conocer los temas relacionados con la aplicación de esta tecnología.
Durante las reuniones con representantes de YPF, Petroamazonas EP recibió además información del proyecto «Sustenta», promovido por la estatal YPF y que busca impulsar el desarrollo de la industria local argentina. El conocimiento de esta práctica le servirá a Petroamazonas EP para ejecutar iniciativas similares y a que su vez promueva la sinergia entre ambos países.
Petroamazonas EP, empresa pública ecuatoriana, busca conocer experiencias en la utilización de estas y otras técnicas en la industria; así como proyectos de desarrollo social, con el fin de tomar decisiones adecuadas para sus operaciones.