Petroecuador recibe el Premio a la Excelencia Energética de OLADE por proyecto innovador en energía sostenible

Boletín de Prensa Nro. 17
1 de octubre de 2025
Petroecuador ha sido galardonada en la segunda edición del Premio a la Excelencia Energética de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), un reconocimiento que destaca a instituciones, empresas y comunidades de América Latina y el Caribe por sus esfuerzos en implementar proyectos innovadores en el ámbito de la energía sostenible. La ceremonia de premiación tuvo lugar durante la X Semana de la Energía, un evento que reunió a líderes, expertos y tomadores de decisión del sector público y privado en Santiago de Chile del 30 de septiembre al 3 de octubre.
En esta ocasión, se postularon 104 proyectos de toda la región, y la propuesta de Petroecuador destacó en la categoría de eficiencia energética, gracias a su enfoque en los beneficios operativos, ambientales y económicos. La iniciativa, titulada «De Residuo a Recurso: Uso del Gas de Rechazo en la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) Bajo Alto como Insumo para Generación Eléctrica», ha transformado el gas de rechazo en energía eléctrica mediante la reutilización en Termogas Machala, evitando su quema y reduciendo de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero.
La implementación de este proyecto permite reutilizar 206,4 millones de pies cúbicos de gas natural al año, lo que equivale a una reducción de 11.402 toneladas de CO₂ equivalentes desde su puesta en marcha. Además, genera un beneficio económico anual aproximado de $804.547, contribuyendo al Sistema Nacional Interconectado con energía limpia y eficiente que apoya los objetivos de cambio climático de Ecuador.
Termogas Machala (CELEC EP), que aporta cerca del 1,17% de la energía generada del país, reduce las emisiones de gases de efecto invernadero al redirigir el gas de residuo hacia alternativas sostenibles. Asimismo, el proyecto tiene un impacto social positivo, beneficiando a aproximadamente 2.660 habitantes del cantón El Guabo, donde se encuentra ubicada la planta. «EP Petroecuador está demostrando que la reinvención del sector hidrocarburífero es posible si integramos seguridad energética, innovación tecnológica y reducción de emisiones», declaró Carlos Vásquez, subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente de la empresa pública.
A través de esta premiación, Petroecuador reafirma su compromiso con el desarrollo energético responsable, la innovación y la sostenibilidad, convirtiendo desafíos en oportunidades y recursos en progreso, trabajando con visión a futuro para construir un sistema energético que enfrente los retos del cambio climático y que impulse el desarrollo del Ecuador para las próximas generaciones.

