En encuentro anual de energía, Petroecuador presentó su exitoso proyecto de reutilización del gas para generación eléctrica

Boletín de Prensa Nro. 16
26 de septiembre de 2025
En el marco del «XX Encuentro Anual de Petróleo y Gas ENAEP 2025», Petroecuador expuso la ruta de Transición Energética para el proyecto «De Residuo a Recurso: Reutilización del Gas de Rechazo en la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) Bajo Alto como Insumo para Generación Eléctrica».
El evento contó con la presencia de la viceministra de Hidrocarburos, María Daniela Conde; el gerente general (s) de Petroecuador, Leonard Bruns, autoridades nacionales, invitados especiales, expertos internacionales y representantes del sector hidrocarburífero. Por parte de la empresa pública también participaron el gerente de Exploración y Producción, Andrés González; el subgerente de Seguridad, Salud y Ambiente, Carlos Vásquez; y, el gerente de Transformación Empresarial, Tomás Márquez.
La viceministra Conde dio la ponencia «El Desafío de la Reinvención del sector de Hidrocarburos como motor de crecimiento en Ecuador», donde señaló que petróleo es la columna vertebral del país y ahora se pretende que sea un puente en el Ecuador, a través de la nueva ley hidrocarburífera para la inversión adecuada, estratégica y eficiente.
Por su parte, el Gerente de Exploración y Producción, Andrés González participó en el panel: «¿Cómo aumentar la producción de petróleo del Ecuador?». Ahí indicó que el aumento de la producción petrolera requiere el impulso del sector público-privado, a través de la seguridad jurídica, un marco institucional robusto y transparencia contractual. Además, informó que EP Petroecuador se encuentra trabajando en un plan estratégico a largo plazo, que permitirá:
- Visualizar nuevas rondas licitatorias para atraer nuevas inversiones.
- Uso de nuevas tecnologías, para perforación y desarrollo de pozos.
- Incremento de torres de Reacondicionamiento.
- Implementación de técnicas de recobro mejorado.
Asimismo, el Gerente de Exploración y Producción indicó que las operaciones programadas en el Campo Amistad beneficiarán a la generación de energía eléctrica en el país.
El subgerente Vásquez presentó la ponencia «EP Petroecuador en la Ruta de la Transición Energética con la Gestión de Emisiones de Metano», ahí expuso ante representantes del sector hidrocarburífero nacional e internacional sobre el proyecto de transición energética «De Residuo a Recurso», que aporta beneficios ambientales al reducir emisiones e impulsar la transición energética, mediante un manejo más responsable de los recursos. Este proyecto ha sido seleccionado como finalista, de entre 104, en la segunda edición del Premio a la Excelencia Energética de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), un reconocimiento por su aporte a la sostenibilidad, eficiencia y transición energética.
Petroecuador ratifica su compromiso con el ambiente y su entorno, a través de la seguridad energética, innovación tecnológica y reducción de emisiones.

