Saltar al contenido principal

Autoridades del Gobierno Nacional presentaron acciones del sector energético frente a la época lluviosa

Quito D.M., 03 de julio de 2025

En Quito, con participación del ministro de Energía y Minas (S), Guilhermo Ferreira; el gerente general (S) de EP Petroecuador, Leonard Bruns; y, el presidente Ejecutivo de OCP Ecuador, Jaime Bucheli, se realizó una rueda de prensa donde se informó sobre las acciones que se ejecutan para proteger la infraestructura y prevenir emergencias ambientales, tras la suspensión preventiva de las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y las hidroeléctricas del país. 

EP Petroecuador anunció dos decisiones. La primera, la declaratoria de fuerza mayor en las operaciones de la empresa, una figura legal que respalda la suspensión temporal de actividades en el sistema de transporte de crudo, evita posibles sanciones contractuales, garantiza la seguridad jurídica y permite notificar oportunamente a los entes de control y contratistas sobre esta situación excepcional. 

La segunda decisión es que se declarará la emergencia en el SOTE, sustentada en los informes técnicos que alertan sobre el avance de un frente de erosión. Según la Secretaría de Riesgos se han identificado puntos susceptibles de movimientos en masa en el tramo Papallacta – El Reventador, por donde atraviesan 113 kilómetros del oleoducto. Esta medida permite ejecutar acciones inmediatas y urgentes como la implementación de protocolos operativos en exploración, producción y comercialización.

El gerente general de EP Petroecuador, Leonard Bruns, manifestó que, se está atravesando una situación compleja por las condiciones climáticas y que se ha tomado medidas preventivas para minimizar los impactos. “Se detuvo el bombeo de petróleo y se drenó el fluido en la tubería. Continúa la construcción de la variante a fin de poder transportar el crudo de manera segura”.

En cuanto a las exportaciones, la autoridad indicó que hasta la fecha se han cumplido los compromisos previstos. Las próximas entregas serán diferidas y notificadas a las empresas. A nivel de producción, hasta la fecha, se han apagado 560 pozos petroleros.

Por otra parte, el ministro de Energía y Minas (S), Guilhermo Ferreira, indicó que, el fuerte temporal provocó inestabilidad en el suelo, lo que intensificó la erosión regresiva afectado también el accionar de hidroeléctricas. Este fenómeno natural ocurre cuando los ríos arrastran materiales como tierra, arena o piedras desde las cuencas hacia las zonas de captación, lo que puede obstruir los sistemas internos y afectar el funcionamiento de las centrales, el cual tiene mucho movimiento de arena y sedimentos, razón por la que se tuvo que suspender temporalmente las operaciones.

Además, el ministro (S) Ferreira, aseguró que, por el apagado de las hidroeléctricas, el país no tendrá cortes de energía, dada que la demanda nacional está cubierta con la producción que se tiene actualmente. Detalló que el país cuenta con mecanismos de respaldo energético, como los electrógenos de los privados, la interconexión regional, energía flotante y la recuperación de las centrales térmicas, así también como la operación continua de Toachi Pilatón, acciones que demuestran una gestión responsable de los recursos para garantizar el suministro eléctrico.

Sobre la situación del sector hidrocarburífero destacó la sinergia entre EP Petroecuador y OCP Ecuador al trabajar paralelamente atendiendo la emergencia con equipos técnicos especializados, lo que agilita los trabajos. 

Al respecto, el presidente Ejecutivo de OCP Ecuador, Jaime Bucheli, indicó que, se está trabajando durante largas jornadas en la construcción de la variante, lo que permitirá al oleoducto alejarse de la zona de riesgo.

Se informó que el abastecimiento de combustibles está garantizado. Se realiza un seguimiento minuto a minuto y se ha logrado mantener el suministro. “Estamos trabajando 24/7 para restablecer el bombeo con todos los estándares de seguridad y protección ambiental,” dijo Buchelli


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *