Saltar al contenido principal

Exportaciones petroleras generan más de USD 1.800 millones para el Estado
durante el primer trimestre del 2025

Boletín

23 de abril de 2025

Las exportaciones de petróleo ecuatoriano siguen siendo un motor clave para la economía nacional. En el primer trimestre del año, EP Petroecuador colocó en el mercado internacional 28 millones de barriles de crudo Oriente y Napo, alcanzando USD 1.814 millones de ingresos por ventas. Este resultado refleja el impacto positivo de una estrategia comercial enfocada en maximizar beneficios, a través de ventas spot y una gestión eficiente del saldo exportable.

Entre enero y marzo de 2025, EP Petroecuador realizó 11 concursos internacionales mediante la modalidad de venta en el mercado spot: seis de crudo Oriente y cinco de crudo Napo. El mercado spot se caracteriza por la compra y venta de crudo con entrega y pago casi inmediatos, permitiendo aprovechar los precios del momento, y puede representar mayores ingresos cuando las condiciones internacionales son favorables.

Del volumen total exportado, 16.8 millones de barriles correspondieron al crudo Oriente, lo que generó ingresos por USD 1 125.5 millones. Este tipo de petróleo, es un crudo con menor contenido de azufre, más fácil de refinar y con mejor cotización en el mercado internacional. Por otro lado, se exportaron 11.2 millones de barriles de crudo Napo, generando USD 688.5 millones. Este es un petróleo pesado, con mayor densidad y contenido de azufre, lo que requiere procesos más complejos de refinación.

Durante este periodo, EP Petroecuador colocó el 89% del saldo exportable de crudo ecuatoriano a través de ventas spot, reservando el 11% restante para cumplir con los compromisos vigentes en contratos a largo plazo.

Gracias a las estrategias implementadas, se ha logrado obtener ingresos adicionales para el país, optimizando los beneficios derivados de las exportaciones de hidrocarburos y fortaleciendo las finanzas públicas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *