Autoridades supervisan avances del Plan de Contingencia y coordinan acciones para la remediación y compensación en Esmeraldas

26/03/2025
Tras las intensas lluvias registradas en Esmeraldas que comprometieron el dique de contención de petróleo en el río Caple, autoridades del Gobierno Nacional llegaron personalmente a la zona para verificar en sitio los trabajos implementados, así como coordinar nuevas acciones para la fase de remediación y compensación, conforme la normativa vigente y en el marco de lo dispuesto por el Presidente Daniel Noboa, en el Decreto Ejecutivo 577.
Durante el recorrido técnico se explicaron los trabajos de limpieza de riberas y orillas, así como la recolección de palos y troncos contaminados con petróleo que son arrastrados por las corrientes en los diferentes puntos de control establecidos desde el sitio de la rotura del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) hasta la desembocadura del río Esmeraldas. Para ello, las cuatro empresas de remediación se encuentran activas y trabajan con el apoyo de mano de obra local.
Los equipos también avanzan en la limpieza de playas, como Peñas Blancas y San Mateo y Muisne. Se mantienen frentes de trabajo y monitoreo en Tonsupa, Las Palmas, Chevele, Same, Galera, Galeritas, Peñas Blancas, Río Verde y Tachina.
En la zona de manglares en el estuario del río Esmeraldas se refuerza la protección con barreras; y mediante sobrevuelos se verifica la presencia de iridiscencias en los afluentes, sin embargo, hasta el momento no se registra.
La asistencia con kits de alimentación y limpieza continúan, así como la entrega de agua, medicinas y mascarillas a las familias de las zonas cercanas al derrame.
En una rueda de prensa, la tarde de este miércoles 26 de marzo, las autoridades también confirmaron que el abastecimiento de agua potable en la provincia está garantizado. La planta de agua San Mateo retomará el bombeo en las próximas horas, mientras tanto el abastecimiento seguirá con los 50 tanqueros que recorren Esmeraldas.
En esta agenda de trabajo participaron la ministra de Energía y Minas y Presidenta del COE Nacional, Inés Manzano Díaz, el Ministro de Gobierno, José de la Gasca; el Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; el Viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira; el gerente general de EP Petroecuador, Roberto Concha, el presidente de OCP Ecuador, Jaime Bucheli; y la Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano.
El Gobierno Nacional avanza con acciones urgentes y de manera planificada para atender a la población esmeraldeña.


