Política Antisoborno permite el desarrollo de las actividades empresariales de forma transparente, ética y responsable

20/02/2025
A partir del 24 de febrero, EP Petroecuador inició la auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) de la Norma ISO 37001:2016, que tiene una vigencia hasta noviembre del 2026. Esta política permite a la empresa pública fortalecer su compromiso de ejecutar sus actividades empresariales internas y externas de forma transparente, ética y responsable.
Esta auditoría que finalizará el 26 de febrero del presente año, tiene como objetivo analizar y evaluar las actividades de gestión de los controles financieros y no financieros necesarios para mitigar los riesgos de soborno identificados en los procesos de contratación de la Subgerencia de Logística y Abastecimiento, Exploración y Producción, y aquellos con los cuales tiene interacción y coordinación administrativa con los procesos de Gobernanza Corporativa, Alta Dirección/Gerencia General, Subgerencia de Cumplimiento y Talento Humano.
Con resolución del Directorio de EP Petroecuador, emitida el 22 de agosto de 2024, se creó la Subgerencia de Cumplimiento que sustituye a la Jefatura de Prevención y Control de Lavado de Activos, con el objetivo de fortalecer los principios éticos y de cumplimiento dentro de la organización, alineando a las operaciones con los más altos estándares legales y de integridad.
La misión de esta Subgerencia es establecer las políticas y procedimientos adecuados y suficientes para que la empresa pública desarrolle sus actividades y negocios conforme a la normativa vigente, promoviendo una cultura de cumplimiento antisoborno, anticorrupción, antilavado de activos e integridad entre sus empleados y las partes interesadas.
Desde el 2020, EP Petroecuador cuenta con la certificación ISO 37001:2016 para el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS)
Esta Política Antisoborno es de aplicación obligatoria para todos los servidores públicos de libre designación y remoción, de carrera y obreros, sin perjuicio de su modalidad contractual laboral. Así mismo, para proveedores, contratistas, clientes, pasantes, practicantes, visitantes, entre otros.
El objetivo principal de la certificación ISO 37001:2016 es consolidar una cultura transparente, ética y de cumplimiento considerando los valores empresariales, principios y compromisos para la identificación, control, monitoreo, detección, investigación y prevención de hechos o eventos de soborno.
Al momento, la empresa pública cuenta con canales oficiales para denuncias a través del portal web: www.eppetroecuador.ec, acceda al siguiente link: https://denuncias.eppetroecuador.ec/Denuncias/servlet/com.denuncias.pantallainicio o de manera física, mediante un formulario dirigido a la Subgerencia de Cumplimiento.
Estas acciones se realizan en cumplimiento a la Política Nacional de Integridad Pública (PNIP), que establece en el numeral 1.2.4, literal d), que las instituciones públicas tienen la obligación de «Fortalecer los mecanismos de control interno y externo para prevenir y detectar actos de corrupción y malversación de fondos”.