Petroecuador capacita al personal de las Fuerzas Armadas del Ecuador sobre las operaciones de la cadena de valor hidrocarburífera

25/10/2024
El 24 de octubre, una representación de la EP Petroecuador, compuesta por el Capitán David Jijón, asesor del Directorio; Doctor Francisco Poveda, asesor de la Gerencia General; y Comandante Estuardo Salas, asesor de la Gerencia de Transporte; participó en la conferencia «Petroecuador: organización, competencias y empleo con participación de las Fuerzas Armadas», tras una invitación de la Academia de Defensa Militar Conjunta. La audiencia estuvo conformada por oficiales coroneles y capitanes de navío, del XLVII Curso de Estado Mayor Conjunto.
Esta ponencia fue desarrollada por el Comandante Salas, quien realizó una presentación sobre los objetivos estratégicos e indicadores de la empresa, que se encuentran alineados al Plan Nacional de Desarrollo y seguridad estratégica. En su exposición destacó la importancia de las operaciones de exploración, producción, transporte, refinación, comercialización nacional y comercio internacional que conforman la cadena de valor de la empresa pública.
Por su parte, el Doctor Poveda expresó el compromiso de la actual administración para trabajar con integridad, honestidad y rectitud. Además, indicó que en Petroecuador están cerradas las puertas a aquellas personas que no actúen apegados a la ética y la transparencia.
El Capitán Jijón reconoció el apoyo del Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de la suscripción del «Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para la Seguridad del Sistema Nacional de Poliductos», que permitirá fortalecer la protección a escala nacional de la infraestructura de la empresa, y con ello los recursos del país.
Finalmente, el Capitán de Navío EMC y director de Logística del Comando Conjunto, Marco Rocafuerte, reflexionó sobre las relaciones entre ambas instituciones, que datan de 1972 cuando se creó la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE). Mencionó que es responsabilidad de las Fuerzas Armadas cuidar este recurso natural, al ser un área estratégica para el beneficio de los ecuatorianos.





