Saltar al contenido principal

Se suscribió ‘Carta de Intención‘ para la realización de obras en beneficio de los pobladores de Shushufindi, Sucumbíos

Sesión Solemne. La Jefe Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias. Alexandra Narváez participó en representación de EP Petroecuador.

Sucumbíos, 9 de agosto de 2024

Este 7 de agosto de 2024, se realizó la Sesión Solemne por los 40 años de Cantonización de Shushufindi, ubicada en la provincia de Sucumbíos. En este evento participó en representación de EP Petroecuador, la Jefe Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias, Alexandra Narváez.

Como parte de la agenda de la sesión solemne se suscribió la «Carta de Intención» entre EP Petroecuador y la Alcaldía de Shushufindi, con la finalidad de invertir USD 2’998.340,05 para el mejoramiento de la Estación de Bombeo y Captación, adecuación de Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Fortuna, ampliación de redes de distribución, favoreciendo a 16.328 habitantes de este cantón amazónico.

La Jefe Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias, Alexandra Narváez, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura hidrocarburífera de EP Petroecuador, la cual señaló “es importante para el país por los ingresos económicos que genera, que pueden ser invertidos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Así mismo agradeció a los gobiernos locales y dijo: “trabajamos conjuntamente con ellos y nos ayudan a cumplir los compromisos con las comunidades para que se puedan desarrollar las obras como parte de la gestión de la empresa”.

El Programa de Relaciones Comunitarias de EP Petroecuador beneficia a las poblaciones cercanas a los proyectos de la empresa en aspectos como: infraestructura, salud, producción, educación, entre otros.

En Shushufindi, EP Petroecuador realizará las siguientes obras de compensación social:

  • Construcción de 20 unidades básicas sanitarias en la pre cooperativa 28 de Marzo, parroquia la Primavera, en beneficio de 130 habitantes.
  • Repotenciación de la infraestructura física del puesto de salud y del sistema de agua potable, en beneficio de 2.214 habitantes de la pre cooperativa 18 de Noviembre, parroquia la Magdalena.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *