1000 habitantes de tres comunidades de Napo se beneficiarán de obras de EP Petroecuador

Napo, 8 de agosto de 2024
Aportamos con más de USD 2 millones para el mejoramiento comunitario, educativo y productivo de las comunidades cercanas a Yuralpa, Bloque 21.
Esta mañana, EP Petroecuador suscribió un convenio de compensación social con las comunidades Kichwa Hatun Urku, Israel, Kichwa Munditi Urku y Loma Alta, para el proyecto de construcción de un derecho de vía e instalación de ducto secundario desde las plataformas Yuralpa H y G, para la perforación de pozos, ampliación y construcción de la variante de la vía hacia la Plataforma Chonta, Campo Yuralpa, Bloque 21, en la provincia de Napo.
La firma del convenio también aportará al fortalecimiento de conocimientos tecnológicos de los estudiantes de la comunidad Loma Alta, Hatun Urku e Israel, mediante la adquisición de equipos tecnológicos y capacitación.
Además, se incrementará la productividad agropecuaria en la zona, a través de la adquisición de equipos y herramientas agrícolas para la producción de cacao y granulados.
La Jefe Corporativa de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias, Alexandra Narváez, indicó que “para EP Petroecuador es grato suscribir este convenio de compensación social, que permitirá cumplir con los compromisos en beneficio de las comunidades, para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes con proyectos comunitarios, educativos y productivos”.
El Presidente de la comunidad Kichwa Hatun Urku, Daniel Vargas agradeció a EP Petroecuador por las obras que se realizarán en beneficio de sus hijos y familias. Por su parte, René Narváez, Presidente de la comunidad Loma Alta, reconoció el trabajo conjunto entre los moradores de las comunidades y el personal de la petrolera pública para hacer realidad este proyecto.
En el evento participaron habitantes de la zona, además de autoridades locales y representantes de EP Petroecuador.
La empresa pública invertirá USD 2’054.904,00 para beneficiar, con la construcción de un sistema de agua potable, a 1.000 habitantes de la parroquia Chonta Punta, cantón Tena.

