Saltar al contenido principal

EP Petroecuador inicia la perforación en el pozo exploratorio precretácico Waponi 2

Boletín de prensa

15/12/2023

Este 14 de diciembre, EP Petroecuador inició la perforación del pozo exploratorio Waponi 2, ubicado en el Bloque 21 Yuralpa, provincia de Napo.

Este pozo tiene carácter investigativo en el área del precretácico, por ello, se espera atravesar 1000 pies a fin de obtener las características del reservorio y obtener información, con el fin de evaluar su potencial y definir la posibilidad de ampliar operaciones para perforar pozos de avanzada y de desarrollo.

Los pozos de avanzada son aquellos ubicados fuera de los límites de una zona donde ya se ha comprobado la existencia de hidrocarburos, mientras que los de desarrollo, se encuentran en áreas de un yacimiento conocido.

Retomar las operaciones de perforación exploratoria después de ocho años, es una de las estrategias implementadas por EP Petroecuador para incrementar progresivamente la producción, mediante campañas de perforación, con recursos y personal propios. 

En esta fase laborarán 134 trabajadores de la empresa y contratistas, distribuidos en las diferentes líneas de servicio, de este total, el personal local y de las comunidades suman 78 personas.

En lo que respecta a la inversión para el pozo Waponi, EP Petroecuador destinará aproximadamente USD 9’000.000, monto que incluye los costos de movilización, perforación y completación. A este valor se agrega el mantenimiento vial e intervención en la plataforma Waponi.

Actualmente, EP Petroecuador tiene una producción equivalente de petróleo de más de 411.749 barriles por día.

Sobre el precretácico:

El precretácico, conocido así por su edad geológica, comprende el conjunto de rocas más antiguas, que se encuentran a mayor profundidad a las que actualmente conocemos como reservorios. La existencia de cuerpos sedimentarios abre la posibilidad de nuevos recursos en esta zona.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *