Saltar al contenido principal

EP Petroecuador realizará dos ventas de crudo en el mercado spot con dos opciones de pago para el comprador, durante el último bimestre de 2023

Quito DM, 30 de octubre de 2023

Hoy en rueda de prensa, el Gerente General (s) de EP Petroecuador, Reinaldo Armijos Del Hierro, anunció que para el último bimestre de 2023, la estatal petrolera licitará en el mercado spot de crudo un total de 11’160.000 barriles, de los cuales 6’840.000 barriles corresponden a crudo Oriente y 4’320.000 a crudo Napo, licitación que tendrá dos opciones de pago para el comprador: opción A pago posterior y opción B pago anticipado. 

“Un nuevo concurso se hará el próximo 9 de noviembre y adjudicaremos al mejor diferencial ofertado, siempre precautelando los intereses de la empresa y del Ecuador.  Estamos aprovechando la coyuntura de mercado, considerando que los precios van anclados al WTI, que es el marcador referencial para el crudo ecuatoriano, buscando el beneficio para el país no solo financiero sino comercial”, expresó en Titular de EP Petroecuador

Así mismo, indicó que en diciembre de este año culminan dos contratos que la petrolera pública mantiene con las compañías Shell Western Supply and Trading Ltd. y PTT International Trading PTE Ltd., desde hace varios años y a partir del próximo año se liberarán seis cargamentos de crudo Oriente y Napo de aproximadamente 360.000 barriles cada uno.

“Hemos trabajado desde esta administración para validar las diferentes formas de hacer negocios, promover acciones que nos permitan aprovechar la coyuntura del mercado. Gracias a ello, estamos viendo los frutos de generar confianza en las empresas que son nuestros socios en los procesos de compra y venta de hidrocarburos en el ámbito internacional”, manifestó.

En este sentido, a la fecha, un total proyectado del 60% del saldo exportable del año 2023 está comprometido, y se busca que este porcentaje sea menor en los próximos años. 

La estrategia de comercio internacional de EP Petroecuador es realizar de manera mensual ventas de crudo en el mercado spot, con la finalidad de colocar el saldo exportable a través de concursos transparentes, en los que participen un mayor número de empresas, entre ellas consumidores finales como refinadoras, que generen mejores ingresos económicos para el país. 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *