Saltar al contenido principal

COMUNICADO OFICIAL

Quito, 25 de septiembre de 2023

Actualización. – El 30 de agosto de 2023, en el kilómetro 87+600, en el Poliducto Santo Domingo – Macul Pascuales, cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, se suscitó un derrame de hidrocarburos a causa de una falla mecánica en la tubería. Este derrame afectó a una parte del río y estero Congo.

EP Petroecuador, como parte de las acciones ejecutadas, activó el Plan de Contingencia para la contención y recuperación de producto derramado, a través de la instalación de barreras, puntos de control, tanques de armado rápido, uso de auto tanques, camiones vacuum, en el sector de Alegría del Congo. Además, personal de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de EP Petroecuador realizó el levantamiento social en la zona.

El incidente fue notificado a las autoridades de control del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y a la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, quienes han realizado varios recorridos por la zona para la verificación y supervisión de las acciones de contingencia.

Al momento, personal técnico de EP Petroecuador continúa los trabajos de reparación y cambio de la tubería en el sector afectado, además con labores de contención, limpieza, remediación y recuperación de producto con el monitoreo permanente del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Para dicha actividad, se han establecido puntos de control para contener el rezago de hidrocarburo que puede fluir por las actividades de limpieza y remedición, estas actividades consisten en el lavado a presión de las riberas del río, la recuperación de hidrocarburo y la recolección de vegetación con presencia de combustible. 

Existen tres frentes de trabajo a lo largo del estero Congo, en donde se realizan las actividades indicadas y adicional, en el sitio de origen del derrame, con el uso de excavadoras, se está extrayendo suelo afectado, el cual es transportado al centro de tratamiento en el Terminal Santo Domingo, en donde, es sometido a un proceso de bioremediación.

Es importante destacar que el plan emergente, se remitió al Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica para su aprobación. Entre dichas actividades se contempla el muestreo de agua y suelo, el cual fue llevado a cabo con la presencia de los delegados de la autoridad ambiental, cuyos resultados han permitido identificar zonas de presencia de hidrocarburo, sobre las cuales se ha planificado la intervención. 

Por otro lado, en atención a los reclamos del GAD Municipal de El Empalme, por presunta afectación a la planta de tratamiento de agua, se realizaron muestreos, con técnicos de la planta y delegados del MAATE, cuyos resultados indican que se encuentran bajo los valores establecidos en la normativa ambiental vigente.

La empresa pública en coordinación con el GAD de Buena Fe distribuye agua de consumo, para los habitantes de la zona, mediante tanqueros. También se definió los canales de comunicación y coordinación entre las autoridades locales y los delegados de la EP Petroecuador, para realizar el trabajo conjunto que permite atender de manera prioritaria a la población que podría estar afectada. 

En esta línea, se ha solicitado a los Gobiernos locales del sector, se facilite la información geográfica y catastral de la zona, con la finalidad de contar con la información técnica y social necesaria para la aplicación del Acuerdo Interministerial.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *