EP Petroecuador continúa ejecutando actividades para apoyar a la conectividad internacional del Aeropuerto Eloy Alfaro, en la ciudad de Manta
Manta, 10 de marzo de 2023
EP Petroecuador continúa con el proceso de rehabilitación de la planta de Jet A-1, ubicada en la base aérea de Manta, que tendrá una capacidad de almacenamiento de dos tanques de 100.000 galones cada uno. Esto con el fin de impulsar la conectividad internacional del Aeropuerto Eloy Alfaro.
La empresa pública ha ejecutado el levantamiento de la información técnico-operativa, para realizar los trabajos de mantenimiento que permitan obtener los permisos de operación conforme la normativa vigente, para el reinicio de operaciones de abastecimiento, previstas hasta junio de 2023.
Estas actividades se realizan en el marco del convenio suscrito por EP Petroecuador, la Dirección General de Aviación Civil y Fuerzas Armadas del Ecuador; resultado de las acciones articuladas entre los ministerios de Energía y Minas, Transporte y Obras Públicas y Defensa Nacional, a través de sus empresas sectoriales y adscritas.
Este día, la Gerente General (S) de EP Petroecuador, María Elisa Soledispa y autoridades de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, realizaron un recorrido técnico por las instalaciones de la planta de Jet A-1, en la ciudad de Manta, con el fin de coordinar acciones conjuntas para el reinicio de operaciones de abastecimiento de este combustible.
Además, como parte de la agenda, la máxima autoridad realizó un recorrido técnico por las instalaciones del Depósito de Pesca Artesanal Jaramijó, que tiene una capacidad de almacenamiento de 12.000 galones de gasolina de pesca artesanal y 12.000 galones de diésel naviero. También, supervisó las operaciones del Terminal Barbasquillo, que tiene una capacidad de despacho de aproximadamente 637.000 galones de Súper, Ecopaís, Diésel 2 y Diésel Premium.