Un 40% del saldo exportable de EP Petroecuador irá a ventas Spot

Quito DM, 3 de abril de 2023
EP Petroecuador continúa trabajando para comercializar internacionalmente de manera eficiente los hidrocarburos en el mercado internacional. Es así que, para este año, el saldo exportable es de 111,48 millones de barriles de petróleo, de los cuales, un 40% será destinado al mercado Spot; es decir 44,39 millones de barriles de petróleo.
Como parte de las estrategias para mejorar los procesos de compra y venta de hidrocarburos en el mercado internacional, la Gerente General Subrogante de EP Petroecuador, María Elisa Soledispa, informó que se implementaron, en los últimos meses, acciones que fortalecen la gestión de la Gerencia de Comercio Internacional:
- Con el fin de generar ahorros en importaciones se han reforzado los Términos y Condiciones de la modalidad de giro directo.
- A partir de octubre del 2022, la nominación de las compañías inspectoras independientes calificadas en el ente de control, para el aseguramiento de la calidad y cantidad de los productos se las realiza de manera equitativa y aleatoria.
- En los Términos y Condiciones de los concursos de la importación de hidrocarburos, se incluyó que la primera ventana de entrega, sea realizada a partir de 30 días posterior a la adjudicación de la importación, lo que permitiría obtener mayor participación en los concursos internacionales de empresas refinadoras.
- Para importaciones a partir del mes de octubre del 2022 se estableció el siguiente esquema de pago: 70% a la llegada del buque y el 30% entre 10 a 15 días hábiles posteriores a la descarga, esto genera una mejor organización en el flujo de efectivo de la empresa pública. El esquema previo se estructuraba en 90% previo a la llegada del buque y 10% en 10 días posterior a la descarga del producto.
- Análisis de escenarios para establecer parámetros idóneos en términos de cantidad y ventanas de despacho, enmarcados en los principios de legalidad, igualdad, oportunidad, concurrencia, publicidad y transparencia que son incorporados en los términos y condiciones de cada uno de los contratos, siempre precautelando los intereses del país.
- Implementación de un nuevo esquema de cálculo de precios para importaciones que fue establecido en 3 días (tomando los marcadores de mercado), estrategia de cálculo usada por la industria de manera internacional, lo cual asegura un ahorro en el rubro de importaciones. Previamente EP Petroecuador, calculaba sus precios con un promedio de 15 días.
- Delimitación de tiempo de emisión del Bill of Lading (aviso de embarque), que actualmente se estableció de acuerdo a la localización geográfica de origen del producto, lo cual asegura el cálculo de precios de producto conforme a las condiciones de mercado.
EP Petroecuador continúa desarrollando sus concursos internacionales de ofertas para la compra venta de hidrocarburos de forma transparente, con la participación e invitación a las más de 40 empresas que están calificadas en el Registro de Proveedores de la Gerencia de Comercio Internacional, siempre con el objetivo de obtener mejores beneficios y asegurar la exportación e importación de hidrocarburos para el Ecuador.