EP Petroecuador entregó alcantarillado sanitario a la comuna Ballenita, en la provincia de Santa Elena

Boletín de prensa
Santa Elena, 28 de mayo de 2022
Este vienes 27 de mayo de 2022, el Gobierno Nacional, a través de EP Petroecuador, entregó oficialmente el proyecto de ampliación del alcantarillado sanitario a la comuna Ballenita, ubicada en el cantón y provincia de Santa Elena, área de influencia del Poliducto La Libertad – Pascuales – Manta.
Esta obra de compensación social beneficia a 5 500 habitantes de la parte urbana del sector de Ballenita asentada en el perfil costanero, la cual se ejecutó en cumplimiento al convenio interinstitucional entre la empresa pública y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Santa Elena.
El Gerente General de EP Petroecuador, Ítalo Cedeño, aseguró que “es gratificante entregar obras que benefician a las comunidades vecinas a nuestro proyectos. Indicó que este proyecto se construyó por un monto total de USD 3 808 264; de los cuales USD 2 603 941 (80%) aportó EP Petroecuador y USD 1 204 323 (20%) la municipalidad del sector”.
“De esta manera mejoramos la calidad de vida de las comunidades, bajo las premisas del Ministro de Energía y Minas, Xavier Vera y del Presidente de la República, Guillermo Lasso, de trabajar siempre enfocados en desarrollar nuestras actividades, beneficiando a los ecuatorianos”, agregó.
Por su parte, Fabricio López, representante de la Federación del Comité Barrial de Ballenita, manifestó que gracias a los recursos entregados por Petroecuador, “ahora la comunidad cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado sanitario, una obra esperada por varios años, que por fin se hace realidad en el Gobierno del Encuentro. Esta infraestructura traerá progreso, no solo a Ballenita sino a la provincia de Santa Elena”, aseguró.
El Jefe Corporativo de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias de la estatal petrolera, Manuel Muñoz, destacó la importancia que tiene la ejecución de obras como esta, ya que permiten un desarrollo sostenible de la localidad de Ballenita, además, manifestó su satisfacción de saber que “el aporte realizado por parte del Estado ecuatoriano fue bien utilizado por las autoridades locales, en beneficio y crecimiento de la comunidad”.
El proyecto se entregó de acuerdo al tiempo establecido de 18 meses y contempló la construcción de colectores principales, redes terciarias, estaciones de bombeo y ampliación de lagunas de tratamiento por 35 kilómetros.
EP Petroecuador desarrolla su gestión social en los componentes de salud, salubridad, proyectos productivos, infraestructura, educación y revalorización cultural y derechos humanos de acuerdo al Plan de Relaciones Comunitarias que desarrolla con 884 comunidades a escala nacional.