Durante el 2019 Petroamazonas EP invirtió USD 16.9 millones en proyectos sociales para la Amazonía y Litoral ecuatoriano
Boletín de Prensa 02
Quito D.M., 11 de enero de 2020
El Gobierno Nacional a través de la empresa pública Petroamazonas EP invirtió USD 16, 9 millones en la ejecución de los programas de Relaciones Comunitarias (PRC) y Amazonía Viva, en las provincias de Orellana, Sucumbíos Pastaza y El Oro, en el 2019.
El PRC que desarrolla la estatal petrolera se aplica bajo una estrategia integral que se ejecuta de manera permanente con 346 poblaciones cercanas a la zona de operación de la empresa.
Este programa durante el año pasado benefició aproximadamente a 39.600 personas en los ejes de salud comunitaria, educación y revalorización cultural, autogestión y proyectos productivos e infraestructura comunitaria, con una inversión de USD 9. 5 millones.
El Gerente General de Petroamazonas EP, Lenin Pozo, manifestó que el desarrollo de estos proyectos sociales impulsa acciones positivas para fortalecer los nexos de relación con las comunidades en sus áreas de influencia basadas en el cumplimiento de la Ley de la Circunscripción Territorial Amazónica.
Para el desarrollo del proyecto Amazonía Viva la estatal petrolera destinó USD 7.4 millones, que beneficio de 89 comunidades de las provincias de Orellana y Sucumbíos mediante el trabajo de eliminación y remedición ambiental de pasivos ambientales existentes desde hace varias décadas en la zona.
Estos trabajos también permitieron la eliminación de 438 fuentes contaminadas; remediar 573 mil metros cúbicos de suelo contaminado y recuperar 8.700 barriles de crudo, desde el 2017.
El proyecto Amazonia viva tiene como objetivo devolver territorios libres de contaminación a las comunidades amazónicas, mediante la eliminación de pasivos ambientales existentes para que las comunidades los puedan utilizar en el desarrollo de emprendimientos locales y proyectos productivos sostenibles en el tiempo.