Petroamazonas EP entregó obras a las comunidades de Dayuma y El Dorado en Orellana
Auca, 02 de diciembre de 2019
BOLETÍN Nro. 30
Con una inversión que bordea los USD 130 mil, el Gobierno Nacional a través de Petroamazonas EP, entregó este 2 de diciembre, un centro de promoción y comercialización de productos de café / cacao y una planta purificadora y envasadora de agua a las comunidades El Dorado y Dayuma, zonas aledañas al Bloque 61, Auca, en la provincia de Orellana.
El denominado Centro de promoción y comercialización “Aromas del Yasuní” contó con una inversión de USD 58.775 y nace con el propósito de fortalecer la cadena de comercialización y elaboración de productos orgánicos, mediante la utilización del café y el cacao de la zona. Este proyecto beneficia de manera directa a 1.000 familias de las parroquias de Inés Arango, El Dorado y Dayuma.
Mientras tanto, la planta purificadora y envasadora de agua permitirá a los moradores de la parroquia de Rumipamba contar con un proyecto sustentable que genere recursos para el beneficio de aproximadamente 133 familias. La inversión destinada para el desarrollo de este proyecto alcanzó los USD 71.509.
El Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, reiteró la importancia de trabajar de la mano con las comunidades de las zonas de influencia, lo cual se verá plasmado a través del Pacto Social Energético, desde el territorio, que permitirá de generar recursos que financien los programas sociales que impulsa el Gobierno Nacional.
“Nuestro objetivo es ejecutar acciones concretas en favor de las comunidades, a través de nuestra presencia y trabajo en territorio. Es importante socializar los réditos que genera el aprovechamiento responsable de los recursos naturales no renovables, pues son los habitantes, los principales beneficiarios”.
Durante su intervención, Lenín Pozo, Gerente General de Petroamazonas EP explicó que la empresa pública cumple con la Ley Amazónica. “Entre enero y septiembre de 2019, se ha invertido un total de USD 77,5 millones en servicios de alimentación, compra de bienes, construcciones comunitarias, limpieza, mantenimiento, operaciones, seguridad y transporte”, puntualizó.
En 2019, Petroamazonas EP proyecta una inversión local de USD 120 millones en alimentación, limpieza, transporte y proyectos de desarrollo comunitario; es decir, un incremento del 21 % en relación a 2018.
El Programa de Relaciones comunitarias que impulsa la estatal petrolera se ejecuta en favor de 346 comunidades en cinco ejes de acción como: salud comunitaria, proyectos productivos, infraestructura comunitaria, educación y derechos humanos.