Bloque 43- ITT se posiciona como el campo petrolero con mayor producción del país
Este 30 de septiembre de 2019, el Bloque 43 ITT (Ishipingo, Tiputini, Tambococha), alcanzó los 82.658 barriles diarios de petróleo, convirtiéndolo en el área con mayor producción petrolera del Ecuador, superando a Auca, Shushufindi y Sacha.
Esta nueva meta se debe a la incorporación del pozo Tambococha 62 que entró en producción el pasado 24 de septiembre con 4250 barriles diarios de petróleo. Hasta el momento, el ITT cuenta con un total de 139 pozos; 69 en el Tiputini; 62 en el Tambococha y ocho pozos reinyectores.
La producción de Tambococha y Tiputini (actualmente en desarrollo) es procesada inicialmente en la Central de Procesos TIputini, que se encuentra fuera del Parque Nacional Yasuní y su deshidratación y separación se completa a 75 kilómetros de distancia, en el Bloque 12, Edén Yuturi.
Se prevé que para el 2020, el Bloque 43- ITT genere ingresos petroleros para el Estado ecuatoriano de alrededor de USD. 603 millones, con un WTI referencial de USD. 57 por barril.
Este proyecto es desarrollado con ingeniería y profesionales ecuatorianos y se ejecuta bajo el cumplimiento de estrictas normas ambientales y sociales acorde lo dispuesto por la Asamblea Nacional en la Declaratoria de Interés Nacional.
Actualmente, Petroamazonas EP produce alrededor de 441 mil barriles diarios de petróleo, con un costo promedio de producción de USD 17,24 por barril.