Petroamazonas EP invirtió USD 13,10 millones en gestión social de los Bloques 31 y 43 – ITT
Petroamazonas EP ha invertido, hasta el momento, USD 13,10 millones en indemnización, compensación social y desarrollo del Programa de Relaciones Comunitarias, en las zonas de influencia directa de los Bloques petroleros 31 y 43- ITT.
Esta inversión ha permitido la ejecución de obras como la construcción de dos plantas de agua potable en las Comunidades de Puerto Quinche y Puerto Miranda; proyecto de electrificación en la comunidad Boca de Tiputini y baterías sanitarias en la comunidad Chiro Isla, entre otras.
La gestión social impulsada por la estatal petrolera se ejecuta permanentemente con las poblaciones y comunidades aledañas, mediante convenios y acuerdos que permitan satisfacer las necesidades de agua, saneamiento, educación, movilidad, salud y vivienda, lo que ha permitido reducir de manera importante los índices de extrema pobreza en la zona.
Las comunidades aledañas a las zonas de influencia de los Bloques 31 y 43- ITT, ubicados en la provincia de Orellana son: Samona, Chiro Isla Kawymeno, Sinchichicta, San Vicente, Puerto Quinche, Boca Tiputini y Puerto Miranda, de nacionalidad Kichwa y Waorani.
Componentes del Programa de Relaciones Comunitarias Bloques 31 y 43 ITT:
- Salud Comunitaria: este componente contribuye al mejoramiento de las condiciones de salud de los moradores de las zonas de influencia: entre el 2014 a junio de 2019 se han realizado 448 brigadas médicas con 16.588 atenciones en distintas especialidades médicas que beneficiaron a 2.000 personas con una inversión de USD 63.600.
- Educación y capacitación: prevé fortalecer el nivel de instrucción en el bachillerato, educación técnica y superior de los estudiantes de las comunidades aledañas. Hasta el momento se han destinado USD 115.000 para la preparación académica de 20 estudiantes de esta zona.
- Proyectos productivos: busca fortalecer las destrezas y capacidades de las comunidades en el desarrollo de proyectos autosustentables y negocios inclusivos. Este componente ha beneficiado a 17.700 con una inversión de USD 1.46 millones.
- Infraestructura comunitaria: Los proyectos de infraestructura han mejorado la calidad de vida de la población y ha viabilizado la contratación de mano de obra local con el propósito de reactivar la economía de la zona. En este eje se ha invertido USD 8.4 millones y ha beneficiado a 2.800 personas de 8 comunidades
La estatal petrolera ejecuta el Programa de Relaciones Comunitarias (PRC) de manera integral con 346 comunidades indígenas bajo los ejes de salud comunitaria; educación y revalorización cultural; proyectos productivos; infraestructura comunitaria y capacitaciones en temas de Derechos Humanos.