Segundo Comunicado Oficial
Quito, 25 de julio de 2019
Segundo Comunicado Oficial
Sobre la visita in situ dispuesta por la Defensoría del Pueblo de Orellana a las operaciones de los Bloques 31 y 43 – ITT, prevista del 23 al 26 de julio de 2019 Petroamazonas EP informa a la ciudadanía que:
- Las comunidades de la zona de influencia directa para los Bloques 31 y 43 son la comuna kichwa Samona Yuturi, Chiro Isla, comunidad Waorani de Kawymeno, la comuna kichua Sinchi Chicta, San Vicente, Puerto Quinche, Boca Tiputini y Puerto Miranda.
- En comunicados enviados a la Defensoría del Pueblo con fechas 20 de junio y 19 de julio de 2019, así como en la reunión de trabajo preparatoria de la visita in situ convocada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron todas las partes involucradas, realizada el 20 de junio de 2019, Petroamazonas EP solicitó que para “la visita in situ a los Bloques 31 y 43, como al ingreso a las comunidades, su Autoridad informe de dicho particular a las mismas y se requiera la correspondiente autorización, esto en respeto a sus propias formas de convivencia, organización social, autodeterminación y ejercicio de la autoridad sobre sus territorios”.
- En comunicado del 24 de julio de 2019, la comunidad Kawymeno, “en asamblea realizada el día sábado 20 de julio se dio lectura al oficio enviado por la Defensoría del Pueblo en la cual solicitan a la comunidad el ingreso al Bloque 31 y 43 para lo cual en unanimidad rechazaron esta solicitud ya que primero deben visitar la comunidad y escuchar la posición de este pueblo ancestral”
- En comunicado del 24 de julio de 2019, la comunidad Boca Tiputini informó a la Defensoría del Pueblo que “la solicitud para ingresar a nuestros territorios ancestrales en la parroquia Tiputini, cantón Aguarico, se analizará en la asamblea comunitaria que se realizará el próximo 5 de agosto del 2019”.
- Petroamazonas EP informó de manera anticipada y en varias ocasiones sobre los requisitos que la delegación debía cumplir para la visita in situ a los Bloques 31 y 43, siendo responsabilidad de la Defensoría del Pueblo asegurar que estos se cumplan a fin de evitar inconvenientes en su desarrollo, como ya ocurrió en la primera vista in situ desarrollada en noviembre de 2018.
- Petroamazonas EP desplegó su contingente logístico y técnico para brindar todas las facilidades para la realización de esta visita in situ, reiterando siempre nuestro principio de transparencia y apertura para los visitantes a nuestra área de operación.
- Hasta el momento, las operaciones de los Bloques 31 y 43 han recibido 11 delegaciones de Monitores Ciudadanos con representantes de la academia, organizaciones no gubernamentales, expertos biólogos, geólogos e hidrocarburíferos e incluso asambleístas; todos ellos cumplieron con los requisitos establecidos en la normativa vigente, cuyo único objetivo es precautelar la seguridad y la salud tanto de los visitantes como de los indígenas de la zona y sobre todo de los pueblos en aislamiento voluntario.
- Recordamos que la visita planificada sufrió un retraso en su inicio debido a que los delegados incumplieron con los certificados médicos y de vacunas, requisitos obligatorios para el ingreso a la operación petrolera de los Bloques 31 y 43, sobre los que fueron informados de manera previa y oportuna en varios comunicados enviados a la Defensoría del Pueblo con sede en Orellana.
Como Petroamazonas EP estamos abiertos para una nueva visita a nuestras operaciones, así como lo han hecho distintas delegaciones que han recorrido los Bloques 31 y 43 y han visto de cerca el manejo responsable que técnicos ecuatorianos llevan adelante en esta zona tan importante para el país.
Petroamazonas EP reitera su compromiso de apertura, transparencia y responsabilidad en el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos del Ecuador, con el trabajo permanente y de la mano con la mano con las comunidades de nuestra zona de influencia.