Petroamazonas EP invertirá USD 1,7 millones en un nuevo proceso de contratación en la Amazonía
Petroamazonas EP, a través del Sistema Nacional de Contratación Pública (SERCOP), inició esta semanaen la ciudad de Lago Agrio, el proceso para la compra con proveedores locales de materiales pecuarios, agrícolas y ferretería por alrededor de USD. 1,7 millones.
En esta nueva contratación, llevada adelante por la empresa pública a través del procedimiento ´Ferias Inclusivas´, fueron invitados a través del Portal de Compras Públicas, 287 actores de la economía popular y solidaria de las provincias de Orellana y Sucumbíos.
El material que se adquirirá a través de estas Ferias será utilizado en la implementación de proyectos agroproductivos, del Programa de Relaciones Comunitarias, en las zonas de influencia de las operaciones de la estatal petrolera.
Álex Galárraga, Gerente General de Petroamazonas EP, señaló que “este tipo de contrataciones implementadas a partir del 2018, abre espacios transparentes y abiertos que promueven la participación de asociaciones y pequeños productores de las zonas de influencia de la operación de la empresa, dinamizando así la economía local de la Amazonía”.
Hasta el 16 de julio, los proveedores locales podrán asistir a charlas y mesas de ayuda en las que personal de Petroamazonas EP y técnicos del SERCOP ofrecerán soporte para la presentación de ofertas.
Los oferentes locales que deseen participar del proceso deberán entregar sus propuestas hasta el 17 de julio del 2019 dentro de las Ferias Inclusivasprevistas en para esta contratación:
FERIA INCLUSIVA |
MONTO |
Insumos pecuarios |
USD 455.799 |
Insumos agrícolas |
USD 475.492 |
Materiales de ferretería |
USD 769.418 |
TOTAL |
USD. 1,7 millones |
En el 2019, alrededor de USD 120 millones serán invertidos por el Gobierno Nacional, a través de la empresa pública Petroamazonas EP, en la contratación de servicios de alimentación, transporte y limpieza; proyectos sociales y la ejecución de su proyecto de remediación ambiental Amazonía Viva, en las provincias de Sucumbíos, Orellana y Napo.