Petroamazonas EP presentó su Reporte Gerencial 2018, en Lago Agrio y Quito
El Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga, presentó el informe de la gestión desarrollada durante el 2018, en dos acto públicos realizados en Lago Agrio y Quito, ante 300 ciudadanos entre autoridades del sector, representantes de la academia, empresas contratistas, comunidad, analistas petroleros y medios de comunicación.
Balance económico
Durante la presentación del Reporte Gerencial 2018, el titular de la estatal petrolera dio a conocer que en el 2018, Petroamazonas EP alcanzó una producción de 148 millones de barriles equivalentes de petróleo con un costo total por barril de USD 17,99/BEP y una ejecución presupuestaria de USD 2.671 millones. Estas cifras, representan una disminución de USD 2.064 millones en relación al presupuesto que manejó en el año 2014 y USD 11,29/BEP menos en relación a los USD 29,28/ BEP de costo total por barril de ese mismo año.
La empresa petrolera consolidó, durante el 2018, importantes ahorros para el Estado ecuatoriano con el manejo eficiente y óptimo de los recursos, permitiendo hacer rentables sus operaciones bajo cualquier escenario de precios internacionales del crudo.
Inversiones 2018
Durante el 2018, el Gobierno ecuatoriano firmó tres contratos petroleros que aseguraron una inversión privada de alrededor de 2.341 millones de dólares durante los primeros tres años de vigencia, para la ejecución de actividades de perforación y completación de pozos, reactivación de pozos cerrados, construcción y ampliación de facilidades en 10 campos de la Amazonía ecuatoriana.
El primer contrato corresponde a la Ronda de Campos Menores con una inversión privada de USD 696 millones; el segundo, el proceso Oil & Gas que obtendrá una inversión de USD 727 millones y un tercero, la renegociación de los contratos de servicios específicos con los consorcios Shushufindi y Pardaliservice, que permitirán una inversión adicional de USD 895 millones y la reducción de tarifas de USD 29,85 a USD 19,50 en el caso de Shushufindi y de USD. 38.54 a USD 25.50 para Libertador.
Optimización energética
El Gobierno Nacional, a través del proyecto de Eficiencia Energética llevado a cabo por Petroamazonas EP, tiene como objetivo optimizar los recursos naturales no renovables del país, mediante el ahorro, la generación eléctrica y la responsabilidad con el medio ambiente.
Petroamazonas EP, a través de su programa Optimización Energética optimiza los recursos con los que cuenta la empresa y el Estado ecuatoriano, con la generación a gas a partir del uso de gas asociado y crudo; la conexión al Sistema Nacional Interconectado y el uso de equipos disponibles en el sector eléctrico estatal.
La optimización llevada a cabo en este ámbito permitió el ahorro de USD 177,09 millones en el 2018 debido al desplazamiento de diésel por gas asociado al petróleo; uso de crudo para la generación eléctrica y conexión al Sistema Nacional Interconectado.
Un hito importante en este ámbito fue, tras 45 años de producción petrolera, reducir a cero el consumo de diésel en el campo Sacha, Bloque 60, gracias a la sustitución de este combustible por gas asociado al petróleo para la generación eléctrica.
Inversión local
El Gobierno Nacional, mediante Petroamazonas EP, impulsó la contratación y dinamización económica de las zonas de influencia de su operación, a través de la contratación de alrededor de USD 101 millones en servicios de alimentación; confección de uniformes; transporte terrestre y fluvial, limpieza y mantenimiento con asociaciones de la economía popular y solidaria locales.
Gestión social
Durante el 2018, Petroamazonas EP invirtió USD 9,79 millones para el desarrollo de su programa de Relaciones Comunitarias, que benefició a 52.134 personas de las comunidades cercanas a las zonas de operación, ubicadas en las provincias de Orellana, Sucumbíos, El Oro y Pastaza. En la actualidad la estatal petrolera trabaja con 346 comunidades en los ejes de salud comunitaria, educación y revalorización cultural, proyectos productivos e infraestructura comunitaria.
Jefatura de Comunicación
Petroamazonas EP