Saltar al contenido principal

Empresas ecuatorianas fabricaron cuatro separadores trifásicos que serán parte del proyecto Bloque 43-ITT

Petroamazonas EP ha priorizado la industria nacional para el desarrollo del Bloque 43, con un 87,57% de participación de empresas locales. La Central de Procesos Tiputini está ubicada fuera del Parque Nacional Yasuní.

Petroamazonas EP recibirá este mes cuatro nuevos separadores trifásicos de fluido (petróleo, agua y gas) que entrarán en funcionamiento a partir del primer trimestre de 2019, en la Central de Procesos Tiputini- CPT, ubicada en el proyecto Bloque 43-ITT, en la provincia de Orellana. La CPT está ubicada fuera del Parque Nacional Yasuní.

Para el desarrollo de este proyecto, entre 2017 y 2018, Petroamazonas EP ha contratado un 87,57% de la prestación de servicios ecuatorianos, un 11,25% con participación de empresas mixtas (nacionales y extranjeras); y un 1,18% lo realizan empresas internacionales

Las fases para la construcción del equipo tales como: el conformado de cabezas; ensamble; soldadura; pruebas hidrostáticas; armado final y pruebas de instrumentación, están a cargo de las empresas ecuatorianas Aceros de los Andes, Sertecpet, Beite B&T y Energypetrol.

Los separadores tienen una capacidad de procesamiento de 720 mil barriles de fluido por día. El CPT recibirá el fluido proveniente del Bloque 43 – ITT; campos Tiputini y Tambococha, que están actualmente en producción. Esta planta alcanzará una capacidad de procesamiento de 1,2 millones de fluido por día en el 2021.

El Gerente General de Petroamazonas EP, Álex Galárraga, destacó que “la empresa ecuatoriana constituye un socio estratégico para el desarrollo de los proyectos hidrocarburíferos de la petrolera estatal, en especialmente en el Bloque 43- ITT” y añadió que “es una prioridad la participación de empresas ecuatorianas en este proyecto, de este modo, se optimizan costos; se generan ingresos para el país y se aprovecha el potencial de ingenieros ecuatorianos”.

Por su parte, Eduardo Cisneros, Gerente General de Beite B&T -empresa ecuatoriana que cuenta con sus talleres en Calderón, al norte de Quito-, indicó que “para esta empresa, la construcción de un equipo de tanta complejidad, dimensión y estándares exigidos por Petroamazonas, se convirtió en un desafío de ingeniería y logística. Sin embargo, para las 80 personas que trabajaron en el proyecto, el cumplir con la entrega de este primer equipo, los incentiva para aceptar nuevos retos que están seguros podrán cumplirlos”.

Hasta el momento, estas actividades significan alrededor de USD 243 millones en rubros de prestación de servicios; desarrollo de ingeniería; paquetizaciones; construcción de tanques; facilidades, entre otros.

Petroamazonas EP produce alrededor de 408.000 barriles equivalentes de petróleo por día, con un costo total promedio de USD 17,03 por barril.

 

Jefatura de Comunicación

Petroamazonas EP


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *