Saltar al contenido principal

Campo Sacha, ubicado en la provincia de Orellana, alcanza los 69.000 barriles diarios de producción

El campo petrolero Sacha es operado por Petroamazonas EP desde agosto del 2016

 

La producción petrolera del Campo Sacha, Bloque 60, alcanzó este 18 de noviembre de 2018, los 69.000 barriles diarios de petróleo. Este logro es producto de los trabajos de perforación realizados por la Petroamazonas EP desde julio del año en curso.

Hasta la fecha, se han perforado cinco pozos en el Campo Sacha: dos nuevos y tres “re-entry”, lo que representa un incremento de 4.000 barriles de petróleo con respecto al mes de septiembre de este año.

La campaña de perforación llevada a cabo por la estatal petrolera se extenderá hasta diciembre de este año y se espera llegar a los 70.000 barriles de petróleo por día con la perforación de 3 pozos adicionales. Para el año 2019 se tiene previsto la perforación de 10 pozos que permitirán mantener el nivel de producción.

El costo de perforación y completación de pozos nuevos, en este año, fue de 4,2 MMUSD, que representan un ahorro de 1,3 MMUSD, en comparación con años anteriores. Así también, los pozos “re-entry” tuvieron un costo de 1.6 MMUSD que representó un ahorro de 800 mil dólares para la estatal.

Adicionalmente, los resultados en la producción reflejan el proceso de recuperación secundaria implementado de forma masiva desde el año 2017 por Petroamazonas EP y que hasta finales de este año se sumarán cinco proyectos adicionales.

 

Para el 2018, se prevé una renta petrolera para el campo Sacha de USD 1.484 millones, con un costo de producción de USD 5,49 por barril de petróleo y un costo operativo de USD 3,58 por barril de petróleo, valores que en comparación con el 2014, significaron una disminución en costos para la operación de Sacha que durante el 2014 fueron de USD 19.52 por barril en costos de producción y USD 6.21 por barril de petróleo para costos operativos.

Las principales actividades en la optimización de costos del campo Sacha durante el año 2018, han sido la interconexión al sistema eléctrico petrolero y el uso de gas asociado al petróleo para la generación eléctrica lo que ha permitido una reducción de 1.0 millones de galones al mes. El gas que se venía quemando por más de 20 años, actualmente se lo usa en un 100% para la generación eléctrica que requiere el campo.

Sacha es considerado uno de los campos petroleros productivos más importantes del país después del Bloque 43-ITT y sus reservas se estiman en 350 millones de barriles.

Petroamazonas EP produce alrededor de 406,631 barriles equivalentes de petróleo por día, con un costo total promedio, a septiembre de este año, de USD 17,05 por barril.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *