PETROAMAZONAS EP EXPONE PROYECTOS DE INVERSIÓN PETROLERA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA AMAZONÍA
Petroamazonas EP atrae inversión privada por alrededor de $ 1 622 millones, con la ejecución del proceso Oil & Gas y la renegociación de los contratos para la prestación de servicios en los campos Shushufindi y Libertador.
El Gerente General de Petroamazonas EP, Alex Galárraga, realizó este 12 de octubre, en el campamento del Bloque 56, Lago Agrio, un conversatorio con los representantes de los medios de comunicación de las provincias de Orellana y Sucumbíos.
Durante esta actividad, el titular de la estatal petrolera, destacó la importancia que tendrá para el país y para la región amazónica, la ejecución de los contratos del proceso Oil & Gas 2018 y la renegociación de los contratos modificatorios de los servicios específicos integrados para el desarrollo de los campos Shushufindi y Libertador, firmados en Guayaquil el pasado 5 de octubre.
Estos contratos permitirán al Estado ecuatoriano alcanzarán una inversión privada de $ 1 622 millones para el desarrollo de los campos Cuyabeno/Sansahuari (Sucumbíos), Oso (Orellana), Yuralpa (Napo), Blanca/Vinita (Sucumbíos), Shushufindi y Libertador (Sucumbíos).
Los contratos de Oil & Gas 2018 se suscribieron bajo la modalidad de Servicios Específicos Integrados con financiamiento de la contratista para la ejecución de actividades de perforación, reactivación y completación de pozos y, construcción y ampliación de facilidades requeridas para los campos petroleros. Con esto, se estima una producción adicional de 77,29 millones de barriles de petróleo durante 10 años.
La firma de estos contratados generará 4.400 empleos directos e indirectos y beneficiar a 39 comunidades de Orellana, Napo y Sucumbíos con el desarrollo de proyectos enmarcados en el Programa de Relaciones Comunitarias de Petroamazonas EP.
Los contratos renegociados por Petroamazonas EP, con los consorcios Shushufindi y Pardeliservices, permitirán una inversión adicional de $ 895 millones para el desarrollo de los campos Shushufindi- Bloque 57 y Libertador-Bloque 58, ubicados en la provincia de Sucumbíos.
Estos contratos aseguran mayores beneficios para el Estado ecuatoriano, ya que se logró reducciones de las tarifas y transfieren el riesgo de las inversiones a la contratista, que por la prestación de sus servicios factura en base a una tarifa variable indexada al crudo marcador WTI de $ 60.
La renegociación permitió una reducción significativa en las tarifas que Petroamazonas EP cancela a la contratista. En el caso del consorcio Shushufindi, esta bajó de $ 29.85/bbl a $ 19.50/bbl y para Pardaliservice, de $ 38.54/bbl a $ 31.43/bbl.
Los acuerdos permitirán una producción incremental de 89 millones de barriles de petróleo, durante los 15 años de vigencia, y se espera obtener cerca de $ 1 800 millones en ingresos adicionales para el Estado, hasta el 2032. Los contratos de prestación de servicios además contemplan trabajar en proyectos de desarrollo comunitario con 101 comunidades de Sucumbíos.
En este año, la estatal petrolera ha logrado atraer inversión privada para el país por alrededor de $ 2 341 millones, con la ejecución de la ronda para campos menores, el proceso Oil & Gas y la renegociación de los contratos para la prestación de servicios en los campos Shushufindi y Libertador.
Actualmente, Petroamazonas EP produce alrededor de 422 600 barriles equivalentes de petróleo por día, con un costo total promedio -a agosto de este año- de $ 17,37 por barril.
La reactivación economía de la Amazonía una realidad en marcha
Petroamazonas EP, en lo que va del 2018, ha invertido alrededor de USD 98.61 millones, en la contratación de servicios de alimentación, transporte, vestimenta, limpieza y otros con asociaciones de la economía popular y solidaria; proyectos sociales, inversión con la mediana industria y la ejecución de su proyecto de remediación ambiental Amazonía Viva, en las provincias amazónicas de Sucumbíos, Orellana y Napo.
De esta manera Petroamazonas EP se suma al gran acuerdo nacional por la producción y empleo impulsado desde el Gobierno Nacional en beneficio de las provincias amazónicas y de frontera norte.
Jefatura de Comunicación Corporativa
PBX: (593)(2)-2993700 Ext. 18201
Comunicacion@petroamazonas.gob.ec
www.petroamazonas.gob.ec
@PetroamazonasEP
Petroamazonas EP