Saltar al contenido principal

Petroamazonas EP inicia proceso para generación eléctrica con gas asociado al petróleo de 3 campos en Orellana y Sucumbíos


Con esta acción la empresa genera beneficios al ambiente al utilizar gas asociado al petróleo y un ahorro de USD 240 millones por la reducción de uso de diésel.

 

Petroamazonas EP presentó hoy el proceso para la contratación de servicios específicos con financiamiento en proyectos de generación eléctrica, captación y transporte de gas asociado, en los campos petroleros Victor Hugo Ruales (VHR), Guanta y Sacha, ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

El proceso se realizará mediante la suscripción de contratos de provisión de servicios específicos con financiamiento de la contratista, por seis años para la ejecución de actividades de captación, transporte y construcción de facilidades, con una inversión privada aproximada de USD 80 millones dentro del primer año de vigencia del contrato.

La puesta en marcha de este proyecto permitirá a la estatal petrolera reducir el consumo interno de combustible (diésel y petróleo) en su operación y de esta manera ahorrar al Estado ecuatoriano cerca de USD 240 millones en un periodo de 10 años.

La producción de la estatal se ha mantenido, cumpliendo los compromisos con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y en 2018 se ubicará en 428 mil barriles. Con la producción actual de la empresa, la potencia de energía requerida es de 271 megavatios (MW) lo que en uso de diésel, serían USD 431 millones de presupuesto, sin embargo, con la gestión realizada y el aprovechamiento del gas asociado al petróleo, el presupuesto se redujo a USD 120 millones para este rubro.

El Gerente General de Petroamazonas EP, Álex Galárraga, informó que “el objetivo fundamental es llegar a un consumo de cero galones para 2019, lo cual también impactará en la importación de derivados. Añadió que la eficiencia marca la gestión de la empresa que desde el 2014 ha reducido USD 2000 millones en procesos operativos, reduciendo su costo total por barril de USD 30 a USD 17 por barril”.

Esta iniciativa de Petroamazonas, además de generar un ahorro económico, beneficia al ambiente, pues se deja de quemar el gas asociado al petróleo. Estas nuevas inversiones se suman al Programa de Eficiencia Energética de la empresa que a la fecha ha alcanzado importantes indicadores como el ahorro de USD 758 millones debido a la sustitución de 468 millones de galones de diésel por gas asociado de petróleo para la generación eléctrica en su operación y la reducción de emisiones por 1,2 millones de toneladas métricas de CO2 al ambiente.

En el evento de presentación participaron el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez Garcia; el gerente general de Petroamazonas EP, Alex Galárraga; el presidente del Directorio de Empresa Públicas, EMCO, Edisson Garzón y el gerente de Mantenimiento de Petroamazonas EP, Daniel Chiriboga.

Comunicación

Petroamazonas EP

Teléfonos: 2993700, Ext. 18066


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *